Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto de implantación de un carril bus en la red urbana de A Coruña

Thumbnail
Ver/Abrir
RivasCaneiro_Martin_TFG_2016_1.pdf - Memoria (41.23Mb)
RivasCaneiro_Martin_TFG_2016_2.pdf - Planos (113.9Mb)
RivasCaneiro_Martin_TFG_2016_3.pdf - Pliego (3.262Mb)
RivasCaneiro_Martin_TFG_2016_4.pdf - Presupuesto (4.344Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17874
Colecciones
  • Traballos académicos (ETSECCP) [669]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Proyecto de implantación de un carril bus en la red urbana de A Coruña
Título(s) alternativo(s)
Bus lane on the urban network of A Coruña
Autor(es)
Rivas Caneiro, Martín
Fecha
2016
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2015/2016
Resumen
[Resumen:] La ciudad de A Coruña siempre ha carecido de un tratamiento digno del transporte público en particular y de la movilidad urbana sostenible en general. El aumento continuo de los vehículos privados en el centro de la ciudad imposibilita la posición de A Coruña como una urbe moderna y adaptada a los nuevos tiempos, en donde la sostenibilidad tanto económica como medioambiental es fundamental para crecer como ciudadanos. Por ello la razón de ser del presente proyecto donde se busca una potenciación del transporte público, así como un aumento del espacio público para favorecer y mejorar las relaciones de los ciudadanos con su entorno. Se busca que el peatón sea el protagonista del centro de la ciudad y que poco a poco el transporte público le gane terreno al vehículo privado. Para esto, se proyecta una de las medidas más denostadas en la ciudad como es la de la implantación de un carril bus. Esto se debe en parte a la poca ambición y planificación de proyectos pasados, donde no contaba con la suficiente presencia en la calle, limitándolo a los carriles laterales. Mediante su implantación en plataforma reservada central, y con la ayuda de los separadores infranqueables, y al ser éste un tramo lineal, se aumenta la velocidad del autobús considerablemente, aumentando su calidad de servicio y sobre todo mejorando la pobre imagen con la que cuenta el transporte público en esta ciudad. Para el correcto funcionamiento de todo el servicio se han diseñado los andenes de manera que aseguren la comodidad, seguridad y acceso a todo tipo de viajeros, sin exclusión alguna. El aumento del espacio público mediante el aumento de aceras y acondicionamiento de las mismas con mobiliario urbano, restando protagonismo al vehículo privado con la reducción de carriles y aparcamientos, trata de mejorar la vida de la ciudad, mejorando tanto su imagen como su salubridad, y favoreciendo el comercio como se ha observado en diferentes peatonalizaciones de diversas ciudades europeas. Finalmente, el proyecto se enmarca en una actuación puntual de lo que podría terminar como una red de carriles bus por toda la ciudad, lo que supondría un salto de calidad en el servicio de transporte público, y el cambio de los hábitos de movilidad, para dar lugar a una ciudad sana, moderna y de los ciudadanos.
Palabras clave
Rexeneración do medio
Regeneración del medio
Carrís reservados
Carriles reservados
Autobuses
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias