Eficacia de los compuestos de plata en la curación de las úlceras
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17823Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Eficacia de los compuestos de plata en la curación de las úlcerasAutor(es)
Director(es)
Sobrido Prieto, NataliaSobrido, María
Data
2016Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2015/2016Resumo
[Resumen] Introducción: Por décadas, los compuestos de plata han sido utilizados
para tratar UV y UPP, pero su eficacia no está demostrada. Hemos
decidido realizar este estudio para saber si existe o no evidencia favorable
a los tratamientos con plata frente a los libres de plata.
Metodología: Se incluyeron aquellos estudios (RS y ECA) publicados en
inglés, español y portugués, durante los últimos 10 años, pacientes de
ambos sexos sin patología asociada, con UV y UPP descartando las
demás, infectadas o no. Variables de estudio: tipo de úlcera, localización
de la úlcera, grado de la úlcera, tipo de compuesto utilizado en el estudio,
número total de pacientes, tiempo de tratamiento y criterios de resultado
(Curación total de la úlcera, reducción del tamaño de la úlcera y tiempo
medio de curación de la úlcera).
Resultados: De las RS: 14 estudios válidos, con n=572 pacientes con UV
y UPP localizadas en los MMII. El tratamiento dura una media de 6
semanas. Tipos de compuestos (A=103, B=180 y C=289). Criterios de
resultado (curación total de la úlcera [E: 22%; C: 16,1%], reducción del
tamaño de la úlcera [E: 32,1%; C: 16,5%] y tiempo medio de curación en
solo un estudio [E: 15 smn; C: 16 smn]. En los 4 ECA: n=718, con UV,
localizadas en los MMII. El tratamiento dura una media de 12 semanas.
Tipos de compuesto (A=0, B=357 y C=361). Criterios de resultado
(curación total de la úlcera [E: 57,9%; C: 55,7%], reducción del tamaño de
la úlcera [E: 71%; C: 67,5%], y tiempo medio de curación de la úlcera (E:
12 smn; C: 5 smn).
Conclusión: No existe diferencia significativa para elegir el tratamiento
con plata como la mejor opción frente a tratamientos libres de plata a la
hora de curar una UV o UPP. [Abstract] Background: For decades, silver compounds have been used to treat venous
ulcers and pressure ulcers, but its efficacy is unproven. We decided
to conduct this study to find out favorable evidence or absence of it to silver
treatments against free silver.
Methods: We work with those studies (SR and RCT) published in English,
Spanish and Portuguese languages, for the past 10 years in human patients
of both sexes without associated pathology, with venous ulcers and
pressure ulcers rejecting another types, infected or not. Study variables:
type of ulcer, ulcer location, status of the ulcer, compound type used in the
study, patients total number patients, treatment time and outcome criteria
(complete healing, ulcer size reduction and medium healing time).
Results: SR: 14 valid studies, n=572, with venous and pressure ulcers, all
of them leg located. Medium treatment time: 6 weeks. Compounds type
(A=103, B=180 y C=289). Outcomes criteria (complete healing [E: 22%;
C: 16,1%], ulcer size reduction [E: 32,1%; C: 16,5%] and medium healing
time [E: 15 weeks; C: 16 weeks]. 4 RCT: n=718, only venous leg ulcers.
Medium treatment time: 12 weeks. Compounds type (A=0, B=357 y
C=361). Outcomes criteria (complete healing [E: 57,9%; C: 55,7%], ulcer
size reduction [E: 71%; C: 67,5%], and medium healing time [E: 12 weeks;
C: 5 weeks].
Conclusion: There is no significant difference to choose silver treatments
as the best option to heal venous and pressure ulcers instead of silver-free
treatments. [Resumo] Introdución: Por décadas, os compostos de prata foron utilizados para
tratar UV y UPP, pero a súa eficacia non está demostrada. Decidimos realizar
este estudo para saber se existe ou non evidencia favorable aos tratamentos
con prata frente aos libres de prata.
Metodoloxía: Incluíronse aqueles estudos (RS y ECA) publicados nos
idiomas inglés, español e portugués, durante os últimos 10 anos, pacientes
humanos de ambos sexos sen patoloxías asociadas, con UV e UPP,
descartando as demais, infectadas ou non. Variables de estudo: tipo de úlcera,
localización da úlcera, grao da úlcera, tipo de composto utilizado no
estudo, número total de pacientes, tempo de tratamento e criterios de resultado
(Curación total da úlcera, redución do tamaño da úlcera e tempo
medio de curación da úlcera).
Resultados: Nas RS: 14 estudos válidos, con n=572, con UV e UPP localizadas
nos MMII. O tratamento dura unha media de 6 semanas. Tipos de
compostos (A=103, B=180 y C=289). Criterios de resultado (curación total
da úlcera [E: 22%; C: 16,1%], redución do tamaño da úlcera [E: 32,1%;
C: 16,5%] e tempo medio de curación [E: 15 smm; C: 16 smn]. Nos 4
ECA: n=718, con UV, localizadas nos MMII. O tratamento dura unha media
de 12 semanas. Tipos de composto (A=0, B=357 y C=361). Criterios
de resultado (curación total da úlcera [E: 57,9%; C: 55,7%], redución do
tamaño da úlcera [E: 71%; C: 67,5%], e para tempo medio de curación [E:
12 smn; C: 5 smn].
Conclusión: Non existe unha diferencia significativa para escoller o tratamento
con prata como a mellor opción frente aos tratamentos libres de
prata para curar unha UV ou UPP.
Palabras chave
Úlceras
Ulcers
Plata
Silver
Prata
Ulcers
Plata
Silver
Prata
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido