Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El adecuado el conocimiento del personal enfermero de las áreas de urgencias, centros de salud y 061 del CHUF sobre la vía intraósea en el paciente crítico

Thumbnail
Ver/abrir
GarciaGonzalez_Diego_TFG_2016.pdf (810.8Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17787
Coleccións
  • Traballos académicos (FEP) [748]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
El adecuado el conocimiento del personal enfermero de las áreas de urgencias, centros de salud y 061 del CHUF sobre la vía intraósea en el paciente crítico
Autor(es)
García González, Diego
Director(es)
Rivera García, María Gemma
Hermida Yáñez, Javier
Data
2016
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxía
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2015/2016
Resumo
[Resumen] La vía intraósea reconocida como la segunda vía de elección según el Consejo Europeo de Resucitación (ERC) en pacientes críticos si no es posible conseguir una vía venosa periférica es la gran desconocida del personal enfermero, ya que pocos de ellos la reconocen como una actividad enfermera. La vía intraósea es rápida, segura y efectiva para administrar fármacos, líquidos y productos sanguíneos. Capaz de conseguir rápidamente una concentración plasmática de fármacos similares a los de una vía central. El tiempo de colocación de la vía intraósea en personal entrenado es inferior al minuto, con una tasa del 90% de éxito en su colocación y solo un 1% de complicaciones es imprescindible que todo el personal enfermero conozca y utilice ante un paciente crítico con imposibilidad canalizar una vía periférica. Por todo esto mi proyecto de investigación se basaría en analizar, el conocimiento y uso mediante una encuesta al personal de urgencias, atención extrahospitalaria y el punto de atención continuada (PAC), ya que son los servicios donde más riesgo existe de que tengan que asistir a un paciente crítico, valorando una vez que tenga los resultados si es necesario realizar talleres o cursos para aumentar los conocimientos sobre la vía intraósea.
 
[Abstract] The intraosseous route recognized as the second route of choice according to the European Resuscitation Council (ERC) in critically ill patients if it is not possible to achieve a peripheral vein is the great unknown of the nursing staff, because few of them recognized as a nurse activity. The intraosseous route is fast, safe and effective for delivering drugs, fluids and blood products. Able to rapidly achieve a plasma concentration similar to a central line drugs. The time of placement of the intraosseous route in trained personnel is less than minute with a rate of 90% success in placement and only 1% of complications is essential that all staff nurse know and use before a critical patient with failure channel a peripheral route. For all this my research project would be based on analyzing, knowledge and use through a staff survey emergency, outpatient care and the point of continuing care (PAC), as are services where risk exists of having to attend a critically ill patient, evaluating once you have the results if necessary workshops or courses to increase knowledge about the intraosseous route.
 
Palabras chave
Vía intraósea
Urgencias
Paciente crítico
Intravenous
Emergency
Critical patient
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións