Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity
  • REV - SPORTIS - Vol. 02, Nº 03, 2016
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity
  • REV - SPORTIS - Vol. 02, Nº 03, 2016
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Percepción del beneficio de los deportes y actividades recreativas en habilidades para la vida en niños y adolescentes de Ciudad Juárez, México

Thumbnail
Ver/Abrir
SPORTIS_2_3_2016_4.pdf (1.009Mb)
SPORTIS_2_3_2016_4_eng.pdf (1.086Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17730
Colecciones
  • REV - SPORTIS - Vol. 02, Nº 03, 2016 [12]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Percepción del beneficio de los deportes y actividades recreativas en habilidades para la vida en niños y adolescentes de Ciudad Juárez, México
Título(s) alternativo(s)
Perception of sports and recreational activities in the benefit of life skills in children and teens of Ciudad Juárez, México
Autor(es)
Margarita Salazar, Ciria
Juárez Lozano, Ricardo
Andrade Sánchez, Adriana Isabel
Peña Vargas, Carmen Silvia
Arrellano Ceballos, Aideé Consuelo
Hernández Murúa, José Aldo
Fecha
2016
Cita bibliográfica
Sportis, 2016, 2 (3): 356-378 ISSN: 2386-8333
Resumen
[Resumen] El objetivo del presente trabajo consistió en describir la percepción que tienen los niños, niñas y jóvenes juarenses de 6 a 16 años, participantes en el Campamento de Verano promovido por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), respecto de los beneficios que estimulan las actividades deportivas y recreativas en las habilidades físico-motoras, cognitivas, sociales e interpersonales. La investigación se asume de carácter exploratoria, tipo mixta. La técnica utilizada para recuperación de la información fue Redes Semánticas Naturales (RSN); y el cuestionario, a su vez —para el análisis, representación e interpretación de los datos— se usó la teoría de la percepción y el HJ-Biplot. Entre los hallazgos más sobresalientes se evidencia, a nivel perceptivo, que el desarrollo de habilidades físico-motoras se potencia con la práctica de las siguientes disciplinas deportivas: natación (59%), danza aérea (58%), fútbol rápido (55%) y basquetbol (54%); a su vez, las actividades de tenis (30%), tochito (26%) y recreación (24%) promovieron la mejora de habilidades cognitivas. De igual forma, las habilidades sociales se vieron estimuladas con recreación (33%), tochito (24%) y handball (15%) y en las habilidades interpersonales influyeron deportes como la natación (31%), karate (28%) y baile (14%). En conclusión, el Campamento de Verano con orientación deportiva y recreativa estimula y condiciona, en los participantes, una percepción de beneficio del deporte más allá del gusto por la práctica, el esparcimiento y la salud. Y posibilita la observación de las relaciones que la mente y cuerpo tienen con otros aprendizajes cotidianos
 
[Abstract] The present exploratory research aims to describe the perceptions of the benefit encouraged by sports practice in physical-motor, cognitive, social and interpersonal skills in Juarenses children and young people from 6 to 16 years who participated in the summer school. The population consisted of 46 subjects, divided into two groups: infants and preteens participants of a summer sports teaching experience designed and controlled by the Autonomous University of Ciudad Juarez. For the information-collecting the Natural Semantic Networks technique and questionnaire was used, at the same time, for the analysis, the theory of social representations and HJ-Biplot for the data´s representation and interpretation was used. Among the most outstanding findings is evidenced at a perceptive level on the physical-motor skills development with the practice of the following sports disciplines: swimming (59%), aerial dance (58%), indoor soccer (55%) and basketball (54% ), in turn, tennis (30%), flag football (26%) and recreation (24%) activities promoted the improvement of cognitive skills; likewise, social skills were encouraged with recreation (33%), flag football (24%) and handball (15%) and interpersonal skills were encouraged with sports such as swimming (31%), karate (28%) and dance (14%). In conclusion, the aforementioned learning space called summer school offers participants a perceived benefit of sport beyond the enjoyment by practice, recreation and health. And enables to observe the relationships that our mind and body have with other everyday learning
 
Palabras clave
Deporte
Habilidades para la vida
Infancia
Adolescencia
Campamento de verano
Sport
Life skills
Childhood
Teens
Summer camp
 
Versión del editor
http://dx.doi.org/10.17979/sportis.2016.2.3.1524
ISSN
2386-8333

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias