• Angioleiomioma en el pie: caso clínico 

      Alonso Peña, David; Arnáiz García, María Elena; Estefanía Diez, Miguel Eugenio; Martínez Nova, Alfonso (Universidade da Coruña, 2018)
      [Resumen] Las tumoraciones de partes blandas de los pies no suelen tener un diagnóstico clínico preciso. El angioleiomioma es un tumor cutáneo benigno que se origina del músculo liso de los vasos sanguíneos, es doloroso ...
    • Asociación baropodométrica del primer metatarsiano en el síndrome de stress tibial medial 

      Gómez Bernal, Antonio; Alfaro Santafé, Javier; Plaza Ruíz, Ana María; Sánchez Jurado, Francisco Manuel; Luque Bellido, Ismael; Almenar Arasanz, Alejandro Jesús (Universidade da Coruña, 2018)
      [Resumen] Objetivos: El síndrome de estrés tibial medial (SETM) es una lesión de sobreuso por estrés mecánico, que se localiza por lo general en el borde postero-medial de la tibia. El objetivo de este estudio es cuantificar ...
    • Assessment of Flatfoot Index and Prevalence of Musculoskeletal Disorders of the Foot in Young Athletes: Swimming, Rowing and Weightlifting 

      Miguel-Andrés, Israel; Pons Portugal, Milagros; Mayagoitia Vázquez, José de Jesús; Carrum Siller, Elías Gabriel; Pérez Rodríguez, Mª Eugenia (Universidade da Coruña, 2020-12-26)
      [Abstract] Objectives: The objective of this work was to analyze the morphology of the soles of the feet in young athletes to find the prevalence of these pathologies through the Chippaux-Smirak index. Material and Methods: ...
    • Complex regional pain syndrome of the foot and its management using spinal cord stimulation 

      Beeson, Paul; Ashford, Robert; Raphael, Jon (Universidade da Coruña, 2017)
      [Abstract] Objective: This article discusses neuropathic foot pain with particular reference to complex regional pain syndrome. It provides recommendations for the clinical evaluation of complex regional pain syndrome and ...
    • Fiabilidad del Y-Balance Test y Wight Bearing Lunge Test para la evolución clínico-funcional de la fascitis plantar 

      García Vidal, José Antonio; Sánchez Martínez, María Piedad; Baño Alcaraz, Aitor; Piñero Palazón, José Gregorio; Martín San Agustín, Rodrigo (Universidade da Coruña, 2018)
      [Resumen] Objetivos: Los objetivos de nuestro estudio han sido determinar en pacientes con FP unilateral la fiabilidad intraobservador del instrumento Y- Balance Test (YBT) y la prueba Wight Bearing Lunge Test (WBLT) medida ...
    • La insuficiencia venosa crónica y sus manifestaciones en el pie 

      Arnáiz-García, María Elena; Arnáiz-García, Ana María; Alonso-Peña, David; García-Martín, Aida; Arnáiz-García, Javier (Universidade da Coruña, 2017)
      [Abstract] Chronic venous insufficiency is a common condition that affects a large number of population, being a frequent reason for consultation with an important clinical, social and economic impact. Through this case ...
    • Perfil epidemiológico de las afecciones del pie en una consulta de podología 

      Pérez García, Sergio; Tovaruela Carrión, Natalia; Rosende-Bautista, Carolina; Pita Galdo, Francisco; Pedreira Márquez, Rocío; Alonso-Tajes, Francisco (Universidade da Coruña, 2016)
      [Resumen] Objetivos: Conocer el perfil epidemiológico de los pacientes de una clínica de podología, y a su vez valorar correlaciones y variables asociadas a la aparición de patologías para establecer resultados que permitan ...
    • Prevalencia de patologías podológicas en trabajadores de tierra que utilizan calzado laboral 

      Rivas López, Marta; Bouza Prego, Mª Ángeles; Saleta Canosa, Jesús; Requeijo Constenla, Ana María (Universidade da Coruña, 2015)
      [Resumen] Objetivos: estudiar y comparar la prevalencia de patologías dermatológicas en el pie de una muestra de trabajadores del mar en relación con una muestra de trabajadores de tierra.Material y Métodos: Una muestra ...
    • Uso de la estimulación de la médula espinal en el tratamiento del dolor neuropático pies: Un observaciones piloto estudio de seire de casos 

      Beeson, Paul; Ashford, Robert; Raphael, Jon (Universidade da Coruña, 2016)
      [Resumen] Objetivos: En los casos de síndrome de dolor regional complejo en el que el tratamiento conservador no tiene éxito en el control del dolor en el pie neuropático la estimulación de la médula espinal puede ser ...