Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Comunicación
  • Investigación (FCOM)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Comunicación
  • Investigación (FCOM)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Nouvelle Vague vista desde un siglo nuevo

Thumbnail
Ver/abrir
Nozal_Teresa_2004_Nouvelle_vague_nuevo_siglo.pdf (907.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17386
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Coleccións
  • Investigación (FCOM) [208]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La Nouvelle Vague vista desde un siglo nuevo
Autor(es)
Nozal, Teresa
Data
2004
Cita bibliográfica
Nozal, T. (2004). La "Nouvelle Vague" vista desde un siglo nuevo. Filmhistoria online, [online] 14(1). Available at: http://revistes.ub.edu/index.php/filmhistoria/article/view/12526 [Accessed 30 Sep. 2016].
Resumo
[Resumen]: A lo largo de los años, el término Nouvelle Vague se ha convertido en un lugar común para la historiografía sobre el cine francés. Unas veces -la mayoría- el movimiento de la Nueva Ola gala se ha mitificado, y otras ha sido considerado como una mera estrategia publicitaria o mercantil. Tanto en un caso como en el otro, la imagen que los historiadores y críticos dan de la evolución del cine en Francia acaba confluyendo casi siempre en la Nouvelle Vague. Con la perspectiva que aporta el estudio de este movimiento desde un nuevo siglo, el presente artículo pretende destacar algunas claves que permitan acercarse a ese momento de la historia del cine francés evitando tanto la mitificación como el reduccionismo.
Versión do editor
http://revistes.ub.edu/index.php/filmhistoria/article/view/12526
Dereitos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
2014-668X

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións