Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorIglesias Vázquez, Emma
dc.contributor.advisorSánchez Santos, José Manuel
dc.contributor.authorDomínguez Ribes, Borja
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresaes_ES
dc.date.accessioned2016-09-29T15:48:52Z
dc.date.available2016-09-29T15:48:52Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/17369
dc.description.abstract[Resumen] La inclusión en los modelos económicos y econométricos de variables de carácter cualitativo, de difícil cuantificación, es un hecho relativamente reciente, sobre todo, en el caso de la confianza dentro de la economía. Este artículo pretender definir el concepto de riesgo, incertidumbre y, especialmente, el de confianza, procurando ilustrar de qué forma se reflejan en la realidad económica. Para ello, en primer lugar, se realiza una revisión histórica de grandes crisis económicas y financieras, detectando nexos en común que hacen referencia a este tipo de variables. En segundo lugar, se hace una revisión de la evidencia empírica que la confianza, el riesgo y la incertidumbre tienen entre sí. Y, en último lugar, se plantea un caso de estudio centrado en Europa y España, en el cual se emplean una serie de novedosos indicadores, los cuales se ponen a prueba comparándolos con la intuición económica, situándolos con determinados hechos y, finalmente, estudiando sus correlaciones. Se han reafirmado multitud de relaciones y situaciones en las que participan las variables objeto de estudio (confianza, riesgo e incertidumbre). Algunos ejemplos son que la confianza es un indicador adelantado de la actividad económica de una región, que el riesgo y la incertidumbre afectan negativamente a la inversión y, por tanto, a la actividad económica. Permiten también identificar hechos concretos: la guerra de Irak, la crisis de deuda soberana, las declaraciones de Mario Draghi en julio de 2012, las elecciones generales en España de 2015 e, incluso, permiten identificar y realizar una primera aproximación con un hecho tan reciente como el proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] The inclusion in economic and econometric models of qualitative variables, difficult to quantify, is a relatively recent development, especially in the case of confidence in the economy. This article tries to define the concept of risk, uncertainty and especially the trust, attempting to illustrate how reflected in economic reality. To do this, first, historical review of major economic and financial crisis is done, detecting common links that refer to this type of variables. Secondly, a review of the empirical evidence that trust, risk and uncertainty have with each other is made. And last, a case study focused on Europe and Spain arises, in which a series of novel indicators are used, which are tested by comparing them with economic intuition, placing them with certain facts and finally studying their correlations. They have been reaffirmed many relationships and situations in which the variables under study (trust, risk and uncertainty) are involved. Some examples are that confidence is a leading indicator of economic activity in a region, the risk and uncertainty negatively affect investment and therefore economic activity. Also, they have been identified concrete facts: the war in Iraq, the sovereign debt crisis, statements by Mario Draghi in July 2012, general elections in Spain in 2015 and even to identify and make a first approximation with such recent event as the process of UK output of the European Union.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectConfianzaes_ES
dc.subjectRiesgoes_ES
dc.subjectIncertidumbrees_ES
dc.subjectEuropaes_ES
dc.subjectCorrelaciónes_ES
dc.subjectTrustes_ES
dc.subjectRiskes_ES
dc.subjectUncertaintyes_ES
dc.subjectEuropees_ES
dc.subjectCorrelationses_ES
dc.titleConfianza, riesgo e incertidumbre: medición y papel de estas variables durante la última crisises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de mestrado (UDC.ECO). Banca e finanzas. Curso 2015/2016


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem