Ampliación del paseo marítimo Estribela-Pontevedra

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17330Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Ampliación del paseo marítimo Estribela-PontevedraTítulo(s) alternativo(s)
Enlargement of the parade Estribela-PontevedraAutor(es)
Data
2016Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e PortosDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2015/2016Resumo
Este proyecto recoge la construcción de un puente peatonal que una la ciudad de Pontevedra y Estribela. Toda la longitud de el paseo marítimo está ocupada por una autovía que une las dos localidades y debido a la no viabilidad de ocupar uno de los dos carriles de los que consta la autovía en sentido Pontevedra Marín, se opta por la construcción de dos puentes peatonales paralelos a la línea de costa y separados entre cinco y seis metros de ella. Luego el trazado constará de un primer puente de 1411.74 metros, terminando el mismo en una zona abandonada perteneciente al trazado de una autovía anterior, luego continúa por tierra firme hasta volver a discurrir por un puente peatonal de 474,12 metros hasta conectar con el paseo marítimo ya existente en Pontevedra. El puente estará constituído por una viga prefebricada de hormigón pretensado de sección U (VU-120, catalogo PRETHOR) de 1,20 metros de canto. Sobre esta viga se apoyan prelosas prefabricadas que actuarán de encofrado perdido para la losa de reparto vertida in situ. El puente se apoya sobre pilares rectangulares armados convenientemente y estos a su vez sobre zapatas de sección cuadrada que transmitirán los esfuerzos de la estructura al lecho marino. El puente tiene una luz de 30 metros. El puente tiene 6 metros de anchura, por lo que podrá albergar un carril bici de dos sentidos y la plataforma para peatones.
Palabras chave
Pontes
Puentes
Urbanismo e rexeneración do medio
Urbanismo y regeneración del medio
Puentes
Urbanismo e rexeneración do medio
Urbanismo y regeneración del medio
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido