Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las instalaciones como condicionante del diseño arquitectónico: panel técnico Reverstop

Thumbnail
Ver/Abrir
AnteloTudela_Enrique_TD_2016.pdf (28.87Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17109
Colecciones
  • Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Las instalaciones como condicionante del diseño arquitectónico: panel técnico Reverstop
Autor(es)
Antelo Tudela, Enrique
Directores
Hermo Sánchez, Victor Manuel
Dios-Viéitez, María Jesús
Rodríguez Cheda, José Benito (Titor)
Fecha
2016
Resumen
[Resumen] A pesar de que, desde los orígenes de la arquitectura, la técnica siempre ha estado presente, resulta evidente que, en las últimas décadas, su desarrollo ha sido espectacular, provocando que las instalaciones condicionen, cada vez más, el diseño arquitectónico y sus soluciones estructurales y constructivas. Sin embargo, la industria de la edificación parece estancada en comparación con este rápido avance, resultando alarmante la descompensación tecnológica entre algunas de las instalaciones presentes en los edificios y la forma de construirlos. Partiendo de estas ideas, tratando de actualizar y simplificar los procesos constructivos relacionados con las instalaciones, la presente tesis plantea el diseño de un panel multicapa, prefabricado, modular e intercambiable que, formando parte de un sistema de trasdosado exterior, incorpore, desde su fabricación, diferentes tendidos y terminales de las instalaciones requeridas en un edificio –fontanería, saneamiento, electricidad, calefacción, ventilación, etc.–; que resuelva los condicionantes térmicos, acústicos y de seguridad contra incendio y sirva, además, de acabado final del paramento. La novedad del planteamiento radica en la posibilidad de cambiar de ubicación los paneles, permitiendo variar la posición de mecanismos y aparatos, aumentar su número o incorporar nuevas instalaciones, según las necesidades del usuario, reduciendo al mínimo las obras de albañilería y facilitando las tareas de mantenimiento.
 
[Resumo] Aínda que, desde as oríxes da arquitectura, a técnica sempre estivo presente, resulta evidente que, nas últimas décadas, o seu desenvolvemento foi espectacular, provocando que as instalacións condicionen, cada vez máis, o deseño arquitectónico e a suas solucións estructurais e construtivas. Con todo, a industria da edificación parece estancada en comparación con este rápido avance, resultando alarmante a descompensación tecnolóxica entre algunhas das instalacións presentes nos edificios e a forma de construilos. Partindo destas ideas, tratando de actualizar e simplificar os procesos construtivos relacionados coas instalacións, a presente tesis plantea o deseño dun panel multicapa, prefabricado, modular e intercambiable que, formando parte dun sistema de trasdosado exterior, incorpore, desde a sua fabricación, diferentes tendidos e terminais das instalacións requeridas nun edificio –fontanería, saneamento, electricidade, calefacción, ventilación, etc.–; que resolva os condicionantes térmicos, acústicos e de seguridade contra incendio e sirva, ademáis, de acabado final do paramento. A novidade do plantexamento radica na posibilidade de cambiar de ubicación os paneis, permitindo variar a posición de mecanismos e aparatos, aumentar o seu número ou incorporar novas instalacións, de acordo as necesidades do usuario, reducindo ó mínimo as obras de albañilería e facilitando as tarefas de mantenemento.
 
[Abstract] Since the origin of architecture, technology has always been present but it is clear that, in recent decades, its development has been spectacular. Nowadays, we see how building services have more and more influence over architectural design and the structural and constructive solutions. However, the building industry seems to be belated compared with this fast advance. It is alarming how the technology used in some of the building services is so far ahead from the way the buildings are built. Based on these ideas, trying to update and simplify construction processes related to the building services, this work presents the design of a multilayer panel. A prefabricated, modular and interchangeable panel that, from its manufacturing, will incorporate wires, ducts or terminals required in a residential building (plumbing, drainage, energy supply, lightning, HVAC, etc.). The panel will be designed to be a part of a dry lining system of an exterior wall. Besides, it will have to meet Spanish Standards (thermal, acoustic and fire protection requirements) and serve as an interior finish. The novelty of this approach lies in the ability to relocate the panels which allows changing the position of terminals, increase their number or even incorporate new services according to user needs, minimizing the construction works.
 
Palabras clave
Paneles de revestimiento
Construcción-Materiales-Innovaciones
Arquitectura
Prefabricación
Instalaciones
Diseño
Trasdosado
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias