Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad de vida en las mujeres con cáncer ginecológico sometidas a braquiterapia endocavitaria

Thumbnail
View/Open
PregoMuino_Noelia_TFG_2015.pdf (1.221Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/16916
Collections
  • Traballos académicos (FEP) [748]
Metadata
Show full item record
Title
Calidad de vida en las mujeres con cáncer ginecológico sometidas a braquiterapia endocavitaria
Alternative Title(s)
Proyecto de investigación sobre calidad de vida en las mujeres con cáncer ginecológico sometidas a braquiterapia endocavitaria
Author(s)
Prego Muíño, Noelia
Directors
Darriba Rodríguez, Pilar
Date
2015
Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxía
Description
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría
Abstract
[Resumen] El cáncer ginecológico es un problema de salud de primer orden, representa la tercera causa de cáncer en la mujer, en Europa. De ahí que el diagnostico precoz sea un aspecto importantísimo de cara a su curación, lo mismo que aplicar y personalizar todas las terapias disponibles, entre ellas la Braquiterapia Endocavitaria. Durante todo el proceso (diagnóstico, tratamiento,…) es necesario conocerlas percepciones y sensaciones de cada paciente, para aplicar unos cuidados personalizados y adaptados a cada mujer. El interés de este estudio radica en conocer el afrontamiento de las mujeres ante el diagnóstico de Cáncer Ginecológico y su posterior tratamiento con Braquiterapias Endocavitarias de alta tasa. Se realizará entre mujeres desde 40 a 55 años, en el Hospital Oncológico de A Coruña durante los meses Marzo y Septiembre de 2016. La metodología utilizada ha sido la cualitativa para buscar explicaciones, experiencias, percepciones, opiniones y sentimientos de las mujeres participantes en el estudio, con lo que se pretende llegar a comprender profundamente el fenómeno estudiado, para adaptar los cuidados de enfermería a éste tipo de pacientes.
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback