Evaluación del impacto de políticas orientadas a la inserción sociolaboral mediante matching

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16863
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España
Colecciones
- Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Evaluación del impacto de políticas orientadas a la inserción sociolaboral mediante matchingFecha
2016-01Cita bibliográfica
Muñoz-Cantero, J. M. y Rebollo-Quintela, N. (2016). Evaluación del impacto de políticas orientadas a la inserción sociolaboral mediante matching. Revista de Investigación Educativa, 34(1), 87-102.
Resumen
[Resumen]
La Conferencia sobre Políticas activas de empleo para la Europa de 2020 delimitó dentro
de las 10 “maneras de avanzar” dos propuestas que destacan la importancia de realizar una evaluación sistemática a fin de determinar la eficacia de las políticas activas - (1) Los Estados miembro deberían hacer más para evaluar la eficacia de sus políticas activas - , - (2) Con el fin de tener un mayor impacto, la nueva Estrategia Europea de Empleo necesita una fuerte dimensión de “evaluación” -. Uno de los objetivos principales que se pretende alcanzar con la puesta en marcha de las políticas activas de fomento del empleo, es la inserción laboral de sus participantes. En este estudio, se pretende determinar el impacto del programa de inserción sociolaboral “Puesto a Puesto VII” a través de un análisis matching. Los resultados obtenidos permiten acreditar el impacto del programa en las variables resultado.
Palabras clave
Política de empleo
Estrategia europea de empleo
Evaluación
Matching
Estrategia europea de empleo
Evaluación
Matching
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial 3.0 España
ISSN
0212-4068