Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorRosende Celeiro, Iván de
dc.contributor.authorMartínez Carreira, Estefanía
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúdees_ES
dc.date.accessioned2016-05-25T11:29:17Z
dc.date.available2016-05-25T11:29:17Z
dc.date.issued2015-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/16793
dc.description.abstract[Resumen] Objetivos: El objetivo general consiste en realizar un asesoramiento de terapia ocupacional, dirigido a la persona en situación de dependencia y al cuidador informal, en relación a las necesidades de adaptaciones del hogar y de productos de apoyo. Los objetivos específicos son describir el perfil demográfico de los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio de Outes, así como determinar las necesidades de adaptación del hogar y de productos de apoyo. Metodología: Estudio descriptivo transversal. La población de estudio está formada por 15 personas usuarias del SAD del Ayuntamiento de Outes. La información se obtiene mediante entrevista con el usuario y/o familia, escalas de valoración (Barthel y Lawton) y la observación en el domicilio. Resultados: Edad media: 78,93 años; 80% mujeres. Predomina la dependencia severa, según el Barthel. Ninguno de los participantes es independiente para realizar todas las actividades instrumentales. Se detectan barreras arquitectónicas en todos los domicilios visitados (las barreras más frecuentes son: escalones y falta de pasamanos) y los productos de apoyo más recomendados son los son los dirigidos a la movilidad funcional y a facilitar el desempeño de la actividad de ducha/baño. Conclusiones: Todos los participantes de este estudio se podrían beneficiar de la intervención del terapeuta ocupacional. La presencia generalizada de barreras arquitectónicas en los domicilios y el gran número de necesidades de productos de apoyo no cubiertas, justifican la intervención de este profesional en el ámbito domiciliario, para promover la independencia, autonomía y la permanencia en el hogar.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Objectives: The general objective is to perform occupational therapy advice, aimed at dependent persons and caregivers, about of needs to adaptations and assistive devices. The specific aim are describe the demographic profile of the people who use the home care service in Outes, and identify needs to adaptations home and assistive devices. Method: A descriptive cross study. The study is based on 15 people who use the home care service in Outes. . The information is obtained through interviews with the user or family, assessment scales (Barthel y Lawton) and observing of the home. Results: Middle ages: 78,93 years; 80% women. Predominates severe dependence, according Barthel. None of the participants are independent for all instrumental activities. Architectural barriers are detected in all household visited (the most common architectural barriers are steps and lack of handrails.) and the assistive devices more recommended are the products aimed at facilate the functional mobility and performing shower Conclusion: All the people of this study could benefit from occupational therapy. The widespread presence of architectural barriers in homes and the large number of needs to assistive devices, justify intervention of this professional in the home setting, with the main objective to promote independence, autonomy and staying at home.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] Obxectivos: O obxectivo xeral consiste en realizar un asesoramento de terapia ocupacional, dirixido a persoa en situación de dependecia e ó coidador informal, en relación as necesidades de adaptacións do fogar e dos produtos de apoio. Os obxectivos específicos son describir o perfil demográfico dos usuarios do SAF de Outes, así como determinar as necesidades de adaptación do fogar e de produtos de apoio. Metodoloxía: Estudo descritivo transversal. A poboación do estudo está formada por 15 persoas usuarias do SAF do Concello de Outes. A información obtense mediante entrevista co usuario e/ou familia, escalas de valoración (Barthel e Lawton) e a observación no domicilio. Resultados: Idade media: 78,93 anos; 80% mulleres. Predomina a dependencia severa, según o Barthel. Ningún dos participantes é independente para realizar todas as actividades instrumentais. Detéctanse barreiras arquitectónicas en todos os domicilios visitados (as barreira máis frecuentes son: os escalóns e a falta de pasamáns) e os produtos de apoio máis recomendados son os dirixidos a mobilidade funcional e a facilitar o desempeño da actividades de ducha/baño. Conclusións: Todos os participantes de este estudio poderían beneficiarse da intervención do terapeuta ocupacional. A presenza xeneralizada de barreiras arquitectónicas bis domicilios e o gran número de necesidades de produtos de apoio non cubertas, xustifican a intervención de este profesional no ámbito domiciliario, para promover a independencia, autonomía e a permanencia no fogar.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.titleAdaptaciones y productos de apoyo para personas con dependencia y cuidadores: un estudio de las necesidades y conocimiento en el ámbito rurales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2014/2015.


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem