Exclusión social y pobreza en personas en situación de calle: un cambio social desde terapia ocupacional
Title
Exclusión social y pobreza en personas en situación de calle: un cambio social desde terapia ocupacionalAuthor(s)
Directors
Rivas Quarneti, Natalia YanaínaFarias Vera, Lisette
Date
2015-07Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da SaúdeDescription
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2014/2015.Abstract
[Resumen] Introducción: la exclusión social y la pobreza son factores inseparables que afectan en la integración social y la participación en la comunidad de las personas que la sufren. La situación de las personas que se encuentran en situación de calle viven estas circunstancias de manera extrema. Por ello, y dado que en España el índice de personas en situación de calle es elevado, se considera necesaria la implicación desde Terapia Ocupacional en este fenómeno.
Objetivos: el objetivo principal de este proyecto es conocer las experiencias de participación en la sociedad de las personas en situación de calle en la ciudad de A Coruña con el fin de llevar a cabo una acción conjunta para promover la inclusión social a través de las ocupaciones.
Metodología: esta investigación se llevará a cabo siguiendo una metodología cualitativa basada en la investigación Acción- Participación. Esta metodología se caracteriza en la implicación y participación activa de los participantes y la finalidad de un cambio social. [Resumo] Introdución: a exclusión social e a pobreza son factores inseparables que afectan na integración social e na participación en comunidade das persoas ca sofren. A situación das persoas que se atopan en situación de rúa viven estas circunstancias de maneira extrema. Por elo, e dado que en España o índice de persoas en situación de rúa é elevado, considérase necesaria a implicación desde Terapia Ocupacional neste fenómeno.
Obxectivos: o obxectivo principal deste proxecto é coñecer as experiencias de participación na sociedade das persoas en situación de rúa na cidade da Coruña co fin de levar a cabo unha acción conxunta para promover a inclusión social a través das ocupacións.
Metodoloxía: esta investigación levarase a cabo seguindo unha metodoloxía cualitativa baseada na investigación Acción- Participación. Esta metodoloxía caracterízase na implicación participación activa dos participantes e a finalidade dun cambio social. [Abstract] Background: social exclusion and poverty are inseparable factors that affect social integration and community participation of people who suffer them. The situations of people who are homeless live so extreme these circumstances. Therefore, and so in Spain the homeless people´s rate is high, it´s considered necessary the implication of Occupational Therapy over this problem.
Objectives: the main objective of this project is to know the experiences of participation in society of homeless people in A Coruña in order to carry out a joint action to promote the social inclusion through occupations.
Methodology: this research will be done with a qualitative methodology based in Participant Action Research. This methodology is characterized by the implication and active participation of the participants and the finality of a social change.
Keywords
Justicia ocupacional
Terapia ocupacional
Participación social
Inclusión social
Xustiza ocupacional
Occupational justice
Occupational therapy
Social participation
Social inclusion
Terapia ocupacional
Participación social
Inclusión social
Xustiza ocupacional
Occupational justice
Occupational therapy
Social participation
Social inclusion
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La solidaridad social en los jóvenes: un análisis sociológico de los motivos y beneficios de la participación en asociaciones cívicas
Carballo Menezes, Luisa Gabrielle (2024)[Resumen] En este estudio trataré de analizar los motivos y beneficios de la participación juvenil en asociaciones cívicas, a través de conceptos como el apoyo social y la solidaridad. Para ello, se llevará a cabo una ... -
Movilidad en Red: Un Análisis de la Interrelación entre Movilidad Social y Capital Social para los Hogares Transnacionales de Origen Brasileño
Domínguez-Amorós, Màrius; Suárez-Grimalt, Laura (Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP), Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), 2022)[Resumen] El presente trabajo busca analizar el papel que los activos derivados de la participación de la población migrante de origen brasileño en redes sociales desempeñan a la hora de definir sus estrategias de movilidad ... -
Enseñar y aprender las migraciones forzosas en Ciencias Sociales
García-Morís, Roberto; Oller Freixa, Montserrat (Pontificia Universidad Javeriana, 2022-01)[Resumen] Esta investigación analiza las representaciones sociales del alumnado de secundaria sobre las migraciones forzosas. El estudio se llevó a cabo a través de un cuestionario, con dos grupos de estudiantes que seguían ...