Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Náutica e Máquinas
  • Traballos académicos (ETSNM)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Náutica e Máquinas
  • Traballos académicos (ETSNM)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mejora del alumbrado del aparcamiento y accesos a Centro Comercial

Thumbnail
Ver/Abrir
MendezArochena_Jose_TFG_2014_01de2.pdf.pdf (2.605Mb)
MendezArochena_Jose_TFG_2014_02de2.pdf.pdf (17.80Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16620
Colecciones
  • Traballos académicos (ETSNM) [94]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Mejora del alumbrado del aparcamiento y accesos a Centro Comercial
Autor(es)
Méndez Arochena, José
Directores
Antelo González, Felipe
Fecha
2014
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Náutica e Máquinas
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.ETSNEM). Enxeñaría Mariña. Mantemento e instalacións
Resumen
El objetivo de este trabajo es flexibilizar la instalación de iluminación del parking y acceso a la superficie comercial, de un centro comercial en funcionamiento, aprovechando parte de las instalaciones ya construidas con anterioridad. Para ello se necesitará la remodelación de parte de la instalación, tanto inmotica como eléctrica existente. El propósito es tanto el ahorro energético, como la posibilidad de crear nuevas escenas de iluminación, validas para el funcionamiento normal del centro y que el usuario tenga un mayor control sobre el alumbrado del centro. Por inmótica o automatización de edificios entendemos la incorporación al equipamiento de edificios de uso terciario o industrial (oficinas, edificios corporativos, hoteleros, empresariales y similares), de sistemas de gestión técnica automatizada de las instalaciones, con el objetivo de reducir el consumo de energía, aumentar el confort y la seguridad de los mismos. Entenderemos que un edificio es "inteligente" si incorpora sistemas de información en todo el edificio, ofreciendo servicios avanzados de la actividad y de las telecomunicaciones. Con control automatizado, monitorización, gestión y mantenimiento de los distintos subsistemas o servicios del edificio, de forma óptima e integrada, local y remotamente. Diseñados con suficiente flexibilidad como para que sea sencilla y económicamente rentable la implantación de futuros sistemas. Bajo este nuevo concepto se define la automatización integral de inmuebles con alta tecnología. La centralización de los datos del edificio o complejo, posibilita supervisar y controlar confortablemente desde un PC, los estados de funcionamiento o alarmas de los sistemas que componen la instalación, así como los principales parámetros de medida. La Inmótica integra la domótica interna dentro de una estructura en red. De las diferentes tecnologías existentes en el mercado como son X-10, LonWorks, SimonVit@, KNX, etc. Se ha optado por KNX, una de las tecnologías más punteras en la actualidad debido a que es la implantada en la actualidad en el centro, siendo un sistema no propietario y estandarizado. Se puede añadir que dentro de los últimos años, los sistemas implementados a través de esta tecnología cada vez son más complejos y más eficientes para el usuario. En los siguientes capítulos se hará una pequeña introducción al mundo de la Inmotica-Domótica, indicando en qué consiste, tecnologías más utilizadas en la actualidad con sus ventajas e inconvenientes, y qué tipo de servicios podemos ofrecer al usuario. En los capítulos posteriores, se explicará el estándar KNX. Se explicarán tanto su fundamento teórico, sus ventajas con respecto a otras tecnologías, medio de transmisión, componentes… Finalmente, después de este capítulo se desarrollará la reforma del proyecto Inmótico del emplazamiento, explicando tanto los actuadores, acopladores y demás componentes, explicando cómo se enlazan las conexiones. Dentro de este apartado, introduciremos además las partes más comunes de un proyecto, memoria, pliego de condiciones y presupuesto del mismo. Por último, se mostrarán los planos de los accesos a la superficie comercial y el parking, con la colocación de los componentes en cada una de las plantas.
Palabras clave
Domótica
Equipo eléctrico
Centros comerciales
Aparcamientos
Inmuebles inteligentes
Instalación eléctrica
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias