Las exposiciones universales : (laboratorio de estructuras) : aportación de los edificios construídos con motivo de las exposiciones universales a la historia de las tipologías estructurales de edificación

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16523Colecciones
- Teses de doutoramento [2232]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Las exposiciones universales : (laboratorio de estructuras) : aportación de los edificios construídos con motivo de las exposiciones universales a la historia de las tipologías estructurales de edificaciónAutor(es)
Directores
Estévez Cimadevila, Francisco JavierFecha
2012Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Departamento de Tecnoloxía da ConstruciónResumen
[Resumen]La tesis analiza la aportación que han supuesto
las estructuras de los edificios construidos con
motivo de las Exposiciones Universales a la
historia de las tipologías estructurales de
edificación, determinando cuales han sido estas
aportaciones, en que campos se han producido y
su trascendencia histórica, fundamentando
documentalmente el carácter de Laboratorio de
Experimentación de Estructuras que han
constituido estos acontecimientos.
El trabajo se centra fundamentalmente en
aspectos tipológicos y de diseño estructural,
abarcando el período histórico comprendido entre
la primera Exposición Universal, celebrada en
1851, y el año 2000. Se establecen relaciones
históricas entre los edificios expositivos y otros
ajenos a estos eventos, que han constituido
antecedentes y secuelas de los mismos,
metodología que permite el engranaje del edificio
de exposición en el contexto tecnológico de cada
época y, por tanto, su justa puesta en valor.
La tesis no se centra únicamente en aspectos
técnicos sino que también establece múltiples
relaciones entre las estructuras de los edificios
expositivos y determinadas corrientes
arquitectónicas basadas en la exaltación
tecnológica o en la fantasía estructural, valorando
además la influencia de los principales
acontecimientos del devenir histórico general del
mundo Occidental en el período estudiado.
Asimismo, se realizan numerosas referencias a
proyectos no construidos, permitiendo apuntalar
la idea de la Exposición Universal como
catalizador de la creatividad estructural.
El trabajo documental realizado y el análisis
riguroso de dicha documentación han permitido
poner en su justo valor algunos pabellones
expositivos que han permanecido en una
situación histórica marginal. La tesis saca a la luz
abundante documentación tanto gráfica como
escrita inédita en publicaciones contemporáneas. [Abstract]
The thesis analyzes the contribution of the
buildings built for the World’s Fairs to the history
of architecture structural typologies, defining these
contributions, their importance and the fields
where they're acknowledged, supporting the fact
that these events have been Structural
Experimentation Laboratories.
The work focuses on typological and design
aspects, ranging the period from the first World
Fair held in 1851 to the year 2000. Numerous
historical relations are established between
Exhibition buildings and others besides these
events, either precedents or sequels. This method
places exhibition buildings in the technological
context of their time and therefore proves justice
to its value.
The thesis not only aims to technical issues but
also relates the structures of exhibition buildings
to the different architectural trends based on
technological exaltation or structural fantasy,
taking also into account the main historical events
in western world during the studied period.
Additionally, there are many references to other
un-built projects that took part in the several
design competitions for these exhibitions that help
to build up the idea of World’s Fairs as creative
catalysts.
The thorough documentary work and the rigorous
analysis of all these documents delivers justice to
the value of these buildings, otherwise in marginal
consideration, and helps detect mistakes in
classical publications on history of modern
architecture. Also, this thesis reveals many written
and graphic documents unpublished in
contemporary editions.
Palabras clave
Exposiciones internacionales
Exposiciones-Construcciones
Arquitectura
Exposiciones-Construcciones
Arquitectura
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido