Ética y empresa: la demanda de RSC interna

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16489Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Ética y empresa: la demanda de RSC internaAutor(es)
Director(es)
Pena López, Jose A.Data
2016Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ECO). ADE. Curso 2015/2016Resumo
[Resumen] El presente trabajo realiza una revisión y un análisis empírico de los enfoques
dominantes en la responsabilidad social corporativa. Partiendo de una definición
general del concepto, así como de los principales elementos y estrategias que
engloban el término, desarrollamos una amplia revisión bibliográfia de los principales
enfoques actuales, para, en segundo lugar, estudiar cuál es la demanda de RSC por
parte de los empleados de una empresa concreta. Nuestro objetivo principal es
analizar la penetración de esta filosofía de gestión en las empresas, en particular,
cómo ésta es percibida y demanda por su grupo de interés dominante en la RSC
interna, los empleados. En último término se busca una mejora de articulación entre
las demandas de estos y las estrategias planteadas por la empresa. Así, en las
conclusiones se plantearán a partir de los resultados del análisis empírico, algunas
líneas de actuación con el fin de mejorar la estrategia de responsabilidad social
corporativa interna. [Resumo] O presente traballo realiza una revisión e una análise empírica dos enfoques
dominantes na responsabilidade social corporativa. Partindo dunha definición xeral do
concepto, así como dos principais elementos e estratexias que engloban o término,
desarrollamos una amplia revisión bibliográfica dos principais enfoques actuáis, para,
en segundo ligar, estudar cal é a demanda de RSC por parte dos traballadores dunha
empresa concreta. O noso obxetivo principal é analizar a pentraciónde desta filosofía
de xestión nas empresas, en particular, cómo esta é percibida e demandada polo seu
grupo de interese dominante na RSC interna, os traballadores. En último termo,
búscase una mellora da articulación entre as demandas de estos e as estratexias
planteadas pola empresa. Así, nas conclusións plantearanse a partir da análise
empírica, algunas líneas de actuación co fin de mellorar a estratexia de
responsabilidade social corporativa interna. [Abstract] This paper makes a review and an empirical analysis of the dominant approaches to
corporate social responsibility. Based on a general definition of the concept as well as
the main elements and strategies that include the term, we develop a comprehensive
literature review of the main current approaches to, secondly, to study what is the
demand for CSR by employees of a particular company. Our main objective is to
analyze the penetration of this philosophy of management in companies, in particular
how it is perceived and demand for its key interest group in the internal CSR
employees. Ultimately it seeks improved coordination between these demands and the
strategies adopted by the company. Thus, the conclusions will arise from the results of
empirical analysis, some guidelines in order to improve the strategy of internal
corporate social responsibility.
Palabras chave
Responsabilidad social corporativa
RSC
Teorías de la responsabilidad social corporativa
Dimensión interna de la RSC
Estrategias RSC
Ética y empresa
Corporate social responsibility
CSR
Theories of corporate social
Intern dimension of corporate social responsibility
Strategies of CSR
Ethics and company
RSC
Teorías de la responsabilidad social corporativa
Dimensión interna de la RSC
Estrategias RSC
Ética y empresa
Corporate social responsibility
CSR
Theories of corporate social
Intern dimension of corporate social responsibility
Strategies of CSR
Ethics and company
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.
-
La solidaridad social en los jóvenes: un análisis sociológico de los motivos y beneficios de la participación en asociaciones cívicas
Carballo Menezes, Luisa Gabrielle (2024)[Resumen] En este estudio trataré de analizar los motivos y beneficios de la participación juvenil en asociaciones cívicas, a través de conceptos como el apoyo social y la solidaridad. Para ello, se llevará a cabo una ... -
Movilidad en Red: Un Análisis de la Interrelación entre Movilidad Social y Capital Social para los Hogares Transnacionales de Origen Brasileño
Domínguez-Amorós, Màrius; Suárez-Grimalt, Laura (Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP), Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), 2022)[Resumen] El presente trabajo busca analizar el papel que los activos derivados de la participación de la población migrante de origen brasileño en redes sociales desempeñan a la hora de definir sus estrategias de movilidad ... -
Enseñar y aprender las migraciones forzosas en Ciencias Sociales
García-Morís, Roberto; Oller Freixa, Montserrat (Pontificia Universidad Javeriana, 2022-01)[Resumen] Esta investigación analiza las representaciones sociales del alumnado de secundaria sobre las migraciones forzosas. El estudio se llevó a cabo a través de un cuestionario, con dos grupos de estudiantes que seguían ...