Los productos financieros derivados

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16484Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Los productos financieros derivadosAutor(es)
Director(es)
Barros Campello, Esther A.Data
2016Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ECO). Economía. Curso 2015/2016Resumo
[Resumen] Debido a la crisis, comenzada en el 2007, se ha observado que la utilización de los productos derivados va en aumento. Una de las principales razones es la necesidad de cubrirse ante el riesgo ya que el futuro es verdaderamente incierto, estamos en una etapa de cambios, tanto política como financieramente. Con estos productos se tiene la posibilidad de transferir el riesgo a diferencia de con otro tipo de instrumentos.
Hay muchos tipos de productos derivados, pero los más conocidos son los futuros y las opciones y además existen una gran cantidad de activos subyacentes, como pueden ser los commodities (materias primas o bienes primarios) o los activos financieros (tipos de interés, acciones, índice bursátil…)
Estos derivados pueden ser negociados en mercados organizados o en mercados OTC, en el primero las transacciones están reguladas por la cámara de compensación a diferencia del mercado OTC.
En el estudio realizado se analizan las características de los principales productos derivados, la evolución de su volumen negociado en los mercados correspondientes y también la importancia que tiene para el BCE estos productos a la hora de gestionar la política monetaria. [Abstract] Due to the crisis, which started in 2007, there has been a rise in the use of derivative products. One of the main reasons is the need of protection against risks as the future is truly uncertain, we are now in a moment of change, both politically and financially. With these products we have the possibility to transfer the risks unlike with other kinds of instruments.
There are many types of derivative products, but the most well-known are futures and options and there are also a great deal of underlying assets as may be commodities (raw materials or primary goods) or financial assets (interest rates, shares, stock index…)
These derivatives can be negotiated in organized markets where transactions are regulated by the clearing house, or in the OTC market where they are not.
In the research that has been carried out we have analized the features of the main derivative products, the development of the volume traded in each market and the importace of these products for the BCE when managing the monetary policy.
Palabras chave
Producto derivado
Futuro
Opción
Mercado organizado
Mercado OTC
Riesgo
Activo subyacente
Commodities
Apalancamiento
Derivative products
Future
Option
Organized market
OTC market
Risk
Underlying asset
Leverage
Futuro
Opción
Mercado organizado
Mercado OTC
Riesgo
Activo subyacente
Commodities
Apalancamiento
Derivative products
Future
Option
Organized market
OTC market
Risk
Underlying asset
Leverage
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido