Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La crisis inmobiliaria en la ciudad de La Coruña

Thumbnail
Ver/Abrir
DopicoGarcia_Alberto_TD_2015.pdf (6.276Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16482
Colecciones
  • Teses de doutoramento [2230]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La crisis inmobiliaria en la ciudad de La Coruña
Autor(es)
Dopico García, Alberto
Directores
Martínez Barbeito, Josefina
Fecha
2015
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Departamento de Economía Aplicada II
Resumen
[Resumen]El objetivo de esta Tesis es determinar las distintas variables que afectan al sector inmobiliario con especial hincapié en una ciudad como La Coruña, concluyendo las posibles soluciones para salir de la crisis y cuales son las perspectivas de futuro tras un análisis del mercado que permita determinar el nivel de preferencias y tipo de viviendas demandadas tanto por los Coruñeses como por los desplazados a esta población y zonas de influencia en función a su nivel de ingresos, capacidad de pago, posibilidades de ahorro teniendo en consideración el número de miembros de la unidad familiar y otras variables que pueden influir en la toma de decisión y búsqueda de la financiación externa. Los datos se comparan con los de otras provincias de la Comunidad Autónoma de Galicia y con los publicados a nivel nacional pudiendo expresarse las diferencias y desviaciones. La tesis contempla los diversos instrumentos de pago; la optimización e impacto fiscal que supone la adquisición de la vivienda y determinación mediante un algoritmo de cálculo que contemple las diferentes variables que se ponen de manifiesto en cada sujeto en particular para encontrar el nivel máximo de optimización atendiendo al endeudamiento con la mayor desgravación fiscal. Se basa en el estudio que analiza las ofertas inmobiliarias en esta delimitación geográfica durante un plazo medido en años que permite estimar la evolución de los precios y cuales son las zonas dentro de la ciudad que han tenido las variaciones más significativas y cuales son las expectativas futuras. La tesis pretende definir los motivos por los que en una población de tamaño medio como La Coruña, la crisis inmobiliaria que tiene implicaciones internacionales, nacionales, Regionales, comarcales y locales, afecta de manera similar, pero con diferente repercusión y consecuencias tanto a la ciudad como a sus residentes. Se pretende determinar por el método científico cuales son las causas por las que se produce el efecto “contagio de crisis” entre las distintas ciudades así como descubrir que tipo de preferencias tiene los habitantes de esta zona geográfica integrada en el conjunto nacional y poblaciones de influencia próxima por cercanía a la hora de elegir la opción de comprar o alquilar una vivienda y que tipo de residencia es la que prefieren y si se tiene capacidad dineraria como para poder adquirirla y en que condiciones. Contiene la novedad de utilizar para el estudio de carácter científico, una amplia base de datos que ha sido obtenida por la colaboración de las Agencias de la Propiedad Inmobiliaria aportando datos específicos de inmuebles en expectativa de venta y enajenados durante el período de investigación, lo que unido a la recogida de muestras o valores testigos directamente del mercado por los distintos medios publicitarios y canales de comunicación, nos permitan llegar a unas conclusiones que suponen un avance en el conocimiento científico de la materia objeto del estudio. Se trata de una tesis de tipo monográfico que trata un tema relacionado con el sector inmobiliario en el que concurren pluralidad de variables.
Palabras clave
Ordenación del territorio-Derecho-Galicia-Legislación
Propiedad inmobiliaria-Galicia-A Coruña
Hipotecas-Galicia-A Coruña
Inmuebles-Venta y transmisión-Galicia-A Coruña
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias