Análisis discriminante: aplicación a la búsqueda de variables relacionadas con la capacidad de exportar

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16382Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Análisis discriminante: aplicación a la búsqueda de variables relacionadas con la capacidad de exportarAutor(es)
Directores
Martínez Filgueira, Xosé M.Fecha
2015Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescripción
Traballo fin de grao (UDC.ECO). Economía. Curso 2014/2015Resumen
[Resumen] El objetivo marcado en el presente trabajo es mostrar la utilidad que la aplicación de la Estadística tiene en áreas de conocimiento de la titulación de Grado en Economía.
Para desarrollar este propósito se estudia uno de los métodos de Análisis multivariante, concretamente el Análisis discriminante. Esta técnica estadística permite examinar las distinciones entre grupos existentes mediante el análisis de variables y su contribución a la diferenciación de ellos; a su vez también es posible predecir la pertenencia de nuevas observaciones a esos grupos. Las aplicaciones de este método en la economía son numerosas y de todas ellas se trata de hallar una posible explicación al comportamiento de empresas manufactureras españolas a la hora de realizar o no exportaciones en un determinado año.
Debido a los abundantes enfoques de esa explicación, el estudio se centra en la “Teoría de los Recursos y Capacidades de la empresa”, incluyendo en el análisis distintas variables directamente relacionadas con esa teoría y dando respuesta a qué recursos internos empresariales tienen una mayor influencia para la exportación.
Las variables empleadas en el análisis proceden de la “Encuesta sobre Estrategias Empresariales” realizada en dos años distintos, 2006 y 2010, con la finalidad de intentar observar cambios experimentados tras la crisis económica. [Abstract] The main objective of this thesis is to show the usefulness of applied Statistics in knowledge areas related to our degree in Economics.
In order to carry out this purpose, a technique from Multivariate analysis is studied, namely the Discriminant analysis; explaining its characteristics, criteria and its decision process. This statistical method allows for direct examination of different existing groups through analysing variables and their contribution to the differentiation of the groups themselves. Furthermore, it also renders possible the prediction of new observations belonging to these groups. The functions of this method in the economy are numerous and from all of them, a way to explain the behavior of manufacturing companies whether to export or not in a certain year, is selected.
Due to the abundant approaches of that explanation, the study centers around the “Resource-based Theory of Competitive Advantage”, including different variables in the analysis, directly connected to this theory and responding to the question of which internal resources of a business have a bigger impact on the export.
The variables applied for the analysis are derived from the “Encuesta sobre Estrategias Empresariales” realized in two different years, 2006 and 2010, with the aim of trying to observe possible changes after the economic crisis.
Palabras clave
Análisis discriminante
Funciones discriminantes
Centroides
Teoría de recursos y capacidades
Empresas manufactureras
Exportación
Discriminant analysis
Discriminant functions
Centroids
Resource-based Theory of Competitve Advantage
Manufacturing companies
Exportation
Funciones discriminantes
Centroides
Teoría de recursos y capacidades
Empresas manufactureras
Exportación
Discriminant analysis
Discriminant functions
Centroids
Resource-based Theory of Competitve Advantage
Manufacturing companies
Exportation
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido