Financiera Maderera S.A.: un gigante del sector maderero gallego

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16351Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Financiera Maderera S.A.: un gigante del sector maderero gallegoAutor(es)
Directores
Maixé Altes, Joan C.Fecha
2015Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescripción
Traballo fin de grao (UDC.ECO). ADE. Curso 2014/2015Resumen
[Resumen] El principal propósito del presente trabajo es realizar un análisis global de Finsa, la empresa líder del sector de la primera transformación de la madera tanto en Galicia como en España, lo que la convierte en uno de los principales baluartes de la red empresarial en nuestra comunidad autónoma. De manera previa a dicho análisis, se establecerá una descripción de la situación actual y del recorrido histórico del sector de la madera tanto a nivel gallego como español. Seguidamente, se ofrecen unas concisas pinceladas teóricas sobre el concepto de empresa familiar, que sin duda constituye uno de los principales signos de identidad de la maderera compostelana y que ayudará a contextualizar el posterior estudio de la actualidad de la multinacional gallega. El análisis de Finsa ha sido realizado desde varias vertientes; en primer lugar se expone la trayectoria histórica de Finsa hasta llegar a los años más recientes. A continuación se presenta la tesitura actual de la maderera, especificando la actividad y composición del Grupo Finsa, además de la problemática presente en los años más duros de la crisis, en los que Finsa aplicó diversos expedientes de regulación de empleo en muchas de sus factorías y empresas dependientes del Grupo en esos momentos. Por último se expone y analiza la situación contable y financiera para los últimos años hasta llegar al ejercicio más reciente del que se poseen datos contables, en este caso, el de 2013. El análisis concluye con un breve epígrafe en el que se toca la parte más social y ambiental de la maderera y las políticas medioambientales seguidas por esta empresa. [Abstract] The main purpose of this present work is to carry out a general analysis of Finsa, the leading company in the first transformation of wood both in Galicia and Spain, and so converting it into one of the main bastions in the company network in our community. As an introduction to this analysis, a description of the present situation of the wood industry as well as the historic development of this sector at the Galician and Spanish level will be presented. Following, a few concise points will be presented on the concept of a family-run business, which without any doubt is one of the main points of identity of this wood company and will help to put the later study of the present situation of the multinational into context. The analysis of Finsa has been carried out from various angles; the first presents a historical record of Finsa to the present day. Following, the actual situation of the wood industry is presented highlighting the activity and the structure of the Finsa Group to the problems faced by Finsa during the hardest years of the crisis when it was forced to carry out redundancies in many of its factories and companies depended into the group. Lastly, the financial situation is presented and analyzed for the last few years to 2013. The analysis concludes with a brief epigraph on the more social and the environmental policies followed by this company.
Palabras clave
Finsa
Industria transformadora de la madera
Repoblación forestal
Atomización sectorial
Empresa familiar
Proceso de internacionalización
Crecimiento empresarial
Políticas medioambientales
Wood processing industry
Reforestation
Sectorial atomization
Family-run company
Going international process
Company growth
Environmental policies
Industria transformadora de la madera
Repoblación forestal
Atomización sectorial
Empresa familiar
Proceso de internacionalización
Crecimiento empresarial
Políticas medioambientales
Wood processing industry
Reforestation
Sectorial atomization
Family-run company
Going international process
Company growth
Environmental policies
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido