La ingeniería de caminos durante la Guerra Civil española: destrucción y reconstrucción de puentes

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16314Colecciones
- Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
La ingeniería de caminos durante la Guerra Civil española: destrucción y reconstrucción de puentesAutor(es)
Directores
Fernández Troyano, LeonardoGonzález-Fonteboa, Belén(Titora)
Fecha
2015Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Departamento de Métodos Matemáticos e de RepresentaciónResumen
[Resumo]
A enxeñería de camiños é una rama da técnica cuxa aplicación práctica é básica para o
benestar dun país. As infraestructuras contribúen ao desenvolvemento e ó fomento dun
territorio, a través do establecemento das vías de comunicación. En tempos de guerra, o
seu valor mantense ademáis, pola importancia estratéxica que adquiere, ó resultar
fndamentais para garantir os transportes tanto civís como militares.
No periodo da guerra civil española, as infraestructuras terrestres, polo seu papel clave,
foron obxeto de destrucción como resultado de operacións tácticas. Por outro lado, a
enxeñería tivo de porse ó servicio da guerra para realizar as reparación e reconstrucción
necesarias dentro das accións militares e tamén civís.
Na tese trátase de presentar a influencia que a área da enxeñería civil tivo neste contexto.
A partires da análise previa da organización que desenrolaron cada un dos contendentes
neste campo, preséntase a evolución das infraestructuras terrestres, as estradas e os
ferrocarrís en dito periodo. Os elementos destas infraestructuras que resultaron máis
afectados por ser os máis vulnerables, foron as pontes. Para iso descríbense as
destruccións que sufriron xunto coas reconstruccións máis características. [Resumen]
La ingeniería de caminos es una rama de la técnica cuya aplicación práctica resulta básica
para el bienestar de un país. Las infraestructuras contribuyen al desarrollo y al fomento
de un territorio, a través del establecimiento de vías de comunicación. En tiempos de
guerra su valor se mantiene además, por la importancia estratégica que adquieren, al
resultar fundamentales para garantizar los transportes tanto civiles como militares.
En el periodo de la guerra civil española, las infraestructuras terrestres, por su papel clave,
fueron objeto de destrucción como resultado de operaciones tácticas. Por otro lado, la
ingeniería hubo de ponerse al servicio de la guerra para realizar las reparaciones y
reconstrucciones necesarias dentro de las acciones militares y también civiles.
En esta tesis se trata de presentar la influencia que el área de la ingeniería civil tuvo en
este contexto. A partir del análisis previo de la organización que desarrollaron cada uno
de los contendientes en este campo, se presenta la evolución de las infraestructuras
terrestres, las carreteras y los ferrocarriles, en dicho periodo. Los elementos de estas
infraestructuras que resultaron más afectados, por ser los más vulnerables, fueron los
puentes. Para ello se detallan las destrucciones que sufrieron junto con las
reconstrucciones más características. [Abstract]
Civil engineering is a technical area which practical aplication is essential for the progress
of a country. Infrastructures contribute to the regional development and promotion,
through the implementation of communication networks. During a war, this value is
maintained in addition for the estrategical importance, due to the fact that they are
essential to guarantee civil and militar transport.
During the Spanish Civil War, infrastructures were destroyed as result of tactical
operations. On the other hand, engineering had to serve war interests to repair and rebuild
within militar operations.
This thesis deal with the influence of the civil engineering in this context. From the
previous analysis of the organization developed for each side, the evolution of the roads
and railways is shown for this period. The bridges were the elements of these
infrastructures more affected. So the destructions and reconstructions they suffered are
described.
Palabras clave
Obras públicas-España-19º siglo
Ingeniería civil-España-Historia-Guerra civil, 1936-1939
Destrucción y reconstrucción
Obras públicas-España-Guerra civil, 1936-1939
Puentes-Conservación y restauración-España-20ºsiglo
Ingeniería civil-España-Historia-Guerra civil, 1936-1939
Destrucción y reconstrucción
Obras públicas-España-Guerra civil, 1936-1939
Puentes-Conservación y restauración-España-20ºsiglo
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido