Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De la Web 2.0 a la realidad aumentada: Diseñando estrategias de aprendizaje interactivo con internet

Thumbnail
Ver/abrir
RioVazquez_Antonio_CIDUI_2010.pdf (185.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16198
Coleccións
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
De la Web 2.0 a la realidad aumentada: Diseñando estrategias de aprendizaje interactivo con internet
Autor(es)
Blanco-Lorenzo, Enrique M.
Abelleira, Miguel
Alonso Pereira, José Ramón
Caridad Graña, Juan Antonio
Fernández-Cobián, Esteban
Río Vázquez, Antonio S.
Sabín-Díaz, Patricia
Data
2010
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña.Departamento de Composición
Cita bibliográfica
«De la web 2.0 a la realidad aumentada. Diseñando estrategias de aprendizaje interactivo con internet», en CIDUI 2010 VI Congreso Internacional Docencia Universitaria e Innovación. Nuevos espacios de calidad en la educación superior. Un análisis comparado y de tendencias, Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona, 2011, p. 1-21
Resumo
[Resumen] El desarrollo de la web 2.0, con numerosas herramientas de producción y gestión del conocimiento han desencadenado una etapa llena de incertidumbres, pero también de posibilidades en el mundo académico, generando un entorno tecnosocial con nuevos roles para profesores y alumnos, en base al trabajo colaborativo, crítico y creativo. La web 2.0, desde los blogs –o incluso los microblogs– hasta las novedosas tecnologías de realidad aumentada permiten compartir recursos, crear conocimiento y aprender de todos y entre todos. Estas técnicas suponen hoy una auténtica revolución en la docencia de la arquitectura, el diseño o el territorio, situándose a medio camino entre el aprendizaje tradicional mediante imágenes estáticas de libros o diapositivas y la percepción ideal del ambiente in situ, esencial para el entendimiento de la obra y ofreciendo nuevas vías hacia la docencia semipresencial de la arquitectura. El alumno se convierte así en un gestor de conocimiento, diseñando nuevos modos de aprender e involucrando a varios agentes, internos y externos a la Universidad, en un escenario común: un lugar de ideación y debate donde confluyen usuarios, servicios, medios y numerosas aplicaciones que permiten desarrollar su formación.
 
[Abstract] The development of the Web 2.0, with a lot of production and knowledge management tools have led not only to a full of uncertainties but also opportunities stage in the academic area, generating a techno-environment with new roles for teachers and students, based on collaborative, critical and creative work. Web 2.0, from blogs, or even the innovative microblogs, till augmented reality technologies allow sharing of resources, to create knowledge and learning across and between all. These techniques represent a revolution in the teaching of architecture, design or territory nowadays, ranking somewhere between traditional learning through static images of books or slides and ideal perception of the environment in situ, is essential for understanding the work and providing new pathways to teaching architecture in blended learning. The student becomes a knowledge manager, designing new ways of learning and involving several players, inside and outside the university, in a common scenario: a place of ideas, critiques, confluence of users, services, media and numerous applications which help to develop their training.
 
Palabras chave
Aprendizaje
Web 2.0
Realidad aumentada
Arquitectura
Aprendizaxe
Realidade aumentada
 
ISBN
978-84-8458-339-4

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións