Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Herramientas web y diseño de aprendizaje interactivo en la enseñanza técnica superior

Thumbnail
Ver/abrir
RioVazquez_Antonio_AEIPRO2_2010.pdf (70.92Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16197
Coleccións
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Herramientas web y diseño de aprendizaje interactivo en la enseñanza técnica superior
Autor(es)
Río Vázquez, Antonio S.
Caridad Graña, Juan Antonio
Blanco-Lorenzo, Enrique M.
Alonso Pereira, José Ramón
Abelleira, Miguel
Data
2010
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña.Departamento de Composición
Cita bibliográfica
«Herramientas web y diseño de aprendizaje interactivo en la enseñanza técnica superior» en AEIPRO Asociación Española de Ingeniería de Proyectos, Actas del XIV Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos, p. 2699-2706 Asociación Española de Ingeniería de Proyectos, Madrid, 2010, p. 2901-2908
Resumo
[Resumen] La irrupción de Internet, con numerosas herramientas de gestión del conocimiento ha desencadenado una etapa de incertidumbres, pero también de posibilidades para el mundo académico, al permitir un nuevo modo de percibir el espacio físico, al tiempo que generan un nuevo entorno tecno-social dónde poder interactuar. Estas técnicas suponen hoy una revolución en la docencia de la arquitectura y la ingeniería, situándose a medio camino entre el aprendizaje tradicional mediante imágenes estáticas de libros o diapositivas y la percepción ideal del objeto “in situ”, esencial para el entendimiento de la obra proyectada. El alumno, más allá de un mero receptor, se convierte en un gestor de conocimiento, diseñando nuevos modos de aprender e involucrando a varios agentes, internos y externos a la Universidad, en un escenario común: un lugar de ideación donde confluyen usuarios, servicios, medios y numerosas aplicaciones que permiten desarrollar su formación. La experiencia en la aplicación de métodos de aprendizaje basados en herramientas 2.0, en la asignatura de Introducción a la Arquitectura, impartida en la E.T.S. de Arquitectura de La Coruña, ha demostrado su utilidad en la docencia, aplicada a las enseñanzas técnicas superiores.
 
[Abstract] The internet irruption, with numerous management tools of the knowledge, has unleashed a stage of uncertainties, but also of possibilities for the academic world, on having allowed a new way of perceiving the physical space, at the time that they generate a new tecno-social environment where we are able to interact. These technologies suppose a revolution in the teaching of the architecture and the engineering today, placing to half a way between the traditional learning by static images from books or slides and the ideal perception of the object "in situ", essentially for the understanding of the finished project. The pupil is no longer a mere recipient and turns himself into a manager of knowledge, designing new manners of learning and involving several agents beyond the University in a common scene: a place of ideas where there come together users, services, media and numerous applications that allow to develop their formation. The experience in the application of methods of learning based on tools 2.0 in the subject Introduction to the Architecture given in the School of Architecture of La Coruña, has demonstrated his usefulness in the teaching applied to the technical education.
 
Palabras chave
Didáctica
Docencia
Aprendizaje
Web 2.0
Ingeniería
Arquitectura
Aprendizaxe
Enxeñaría
 
ISBN
978-84-614-2607-2

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións