Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Traballos académicos (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Traballos académicos (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Elementos arquitectónicos en hierro elaborados en las fundiciones de la provincia de Pontevedra : Galerías, Balcones y Rejería

Thumbnail
Ver/Abrir
AnlloLago_Andrea_TFG_2015.pdf (32.84Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16141
Colecciones
  • Traballos académicos (ETSAC) [383]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Elementos arquitectónicos en hierro elaborados en las fundiciones de la provincia de Pontevedra : Galerías, Balcones y Rejería
Autor(es)
Anllo Lago, Andrea
Directores
Louzao-Martínez, Francisco-Xabier
Fecha
2015
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Arquitectura
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.ETSA). Estudos en arquitectura. Curso 2014/2015
Resumen
El presente documento se centra en el estudio de las fundiciones de la provincia de Pontevedra y de los elementos en hierro (rejería, galerías y balcones) que realizaron entre mediados del siglo XIX hasta la mitad del XX. Para comenzar se hace un breve estudio de la evolución del hierro en Galicia, desde la forja hasta la aparición de los altos hornos, para comprender las estrategias y modelos de fundición. El siguiente punto de análisis son las fundiciones de la provincia, destacando dos núcleos: el de Carril y el de Vigo. Por último se procede a la identificación y descripción de la rejería, de las galerías y de los balcones en hierro del ámbito concreto a modo de catalogación
 
[Resumo]O presente documento céntrase no estudo das fundicións da provincia de Pontevedra e dos elementos en ferro (rexería, galerías e balcóns) que se realizaron entre mediados do século XIX ata a metade do XX. Para comezar faise un breve estudo da evolución do ferro en Galicia, dende a forxa ata a aparición dos altos fornos, para comprender as estratexias e modelos de fundición. O seguinte punto de estudo son as fundicións da provincia, destacando dous núcleos: o de Carril e o de Vigo. Por último procédese á identificación e descrición da rexería, das galerías e dos balcóns en ferro do ámbitoconcreto a modo de catalogación.
 
[Abstract]This document focuses on the study of the foundries of the Pontevedra province, and also on the iron items (bars, galleries and balconies) which were made from the mid-nineteenth century to the mid-twentieth century. First of all, a brief investigation of the evolution of iron in Galicia was carried out, covering the timeline that goes from forging to blast furnaces. This was done in order to fully understand the strategies and models available in foundry. Following this step, the foundries existing in the province mentioned above were analysed, the research mainly focusing in two nucleus: Carril and Vigo. Lastly, and in order to catalogue the items mentioned in this study, the different types of bars, galleries and balconies made in iron were identified and described.
 
Palabras clave
Hierro
Pontevedra
Rejería
Galería
Ferro
Rexería
Iron
Bars
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias