Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorPazos, A.
dc.contributor.advisorPereira-Loureiro, Javier
dc.contributor.authorNieto-Riveiro, Laura
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Departamento de Medicinaes_ES
dc.date.accessioned2016-02-26T19:06:07Z
dc.date.available2016-02-26T19:06:07Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/16134
dc.description.abstract[Resumen] El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar el impacto de un programa de envejecimiento activo desarrollado a través de herramientas tecnológicas, dirigido a mejorar la calidad de vida de un grupo de personas mayores del área metropolitana de A Coruña y responder a las necesidades que presenten en su desempeño ocupacional. Para ello, se aplicó un diseño de investigación mixto, con una muestra de 45 adultos mayores, empleando técnicas de recogida y análisis de los datos de tipo cuantitativo y cualitativo, tanto antes como después de llevar a cabo la intervención. En general, se obtuvieron resultados muy positivos, produciéndose una mejora significativa en las puntuaciones relacionadas con el comportamiento ocupacional. Se observó también una clara tendencia a la mejora en la calidad de vida. El análisis cualitativo mostró además otros múltiples beneficios del programa de intervención, como son: la oportunidad de aprender cosas nuevas, la evocación de recuerdos del pasado o mejoras en las interacciones sociales. En base a los resultados obtenidos, se concluye que el programa de envejecimiento activo desarrollado a través de herramientas tecnológicas presenta un impacto muy positivo sobre diferentes aspectos y dimensiones de la calidad de vida y el desempeño ocupacional de las personas mayores.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] O obxectivo deste traballo de investigación é estudar o impacto dun programa de envellecemento activo desenvolto a través de ferramentas tecnolóxicas, dirixido a mellorar a calidade de vida dun grupo de persoas maiores da área metropolitana da Coruña e responder ás necesidades que presenten no seu desempeño ocupacional. Para iso, aplicouse un deseño de investigación mixto, cunha mostra de 45 adultos maiores, empregando técnicas de recollida e análise dos datos de tipo cuantitativo e cualitativo, tanto antes como despois de levar a cabo a intervención. En xeral, obtivéronse resultados moi positivos, producíndose unha mellora significativa nas puntuacións relacionadas co comportamento ocupacional. Observouse tamén unha clara tendencia á mellora na calidade de vida. A análise cualitativa amosou ademais outros múltiples beneficios do programa de intervención, como son: a oportunidade de aprender cousas novas, a evocación de recordos do pasado ou melloras nas interaccións sociais. En base ós resultados obtidos, conclúese que o programa de envellecemento activo desenvolto a través de ferramentas tecnolóxicas presenta un impacto moi positivo sobre diferentes aspectos e dimensións da calidade de vida e o desempeño ocupacional das persoas maiores.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] The objective of this research is to study the impact of an active aging program developed through technological tools, aimed to improving the quality of life of a group of older people in the metropolitan area of A Coruña and respond to the needs that arise in their occupational performance. For this, it was applied a mixed research design, with a sample of 45 seniors, using techniques for collecting and analysing quantitative and qualitative data type, both before and after carrying out the intervention. Overall, very positive results were obtained, causing a significant improvement in scores related to occupational behavior. A clear trend towards an improvement in the quality of life was also observed. The qualitative analysis also showed many other benefits of the intervention program, such as the opportunity to learn new things, evoking memories of the past or improvements in social interactions. Based on these results, we conclude that the active aging program developed through technological tools has a very positive impact on different aspects and dimensions of quality of life and occupational performance of the elderly.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenidoes_ES
dc.subjectOrdenadores y personas de edades_ES
dc.subjectTecnologías de la información y de la comunicación para la educación-Galiciaes_ES
dc.subjectErgoterapia para personas de edad-Investigaciónes_ES
dc.subjectPersonas de edad-Animación socioculturales_ES
dc.subjectPersonas de edad-Ocio-Investigaciónes_ES
dc.subjectEnvejecimiento-Aspecto psicológicoes_ES
dc.subjectEnvejecimiento-Aspecto sociales_ES
dc.subjectCalidad de vida en las personas de edad-Españaes_ES
dc.subjectTecnología y personas de edades_ES
dc.titleEstudio sobre el impacto de un programa de envejecimiento activo a través de herramientas tecnológicases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem