Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) en las tendinopatías crónicas: una revisión de la literatura

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/16088Collections
Metadata
Show full item recordTitle
Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) en las tendinopatías crónicas: una revisión de la literaturaAlternative Title(s)
Electrólise Percutánea Intratisular (EPI) nas tendinopatías crónicasIntratissue Percutaneous Electrolysis (EPI) in chronic tendinopathies
Author(s)
Directors
Pardo Carballido, CarmenDate
2016-02Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Fisioterapia.Description
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2015/2016.Abstract
[Resumen] Introducción: Las opciones de tratamiento en la tendinopatía crónica han cambiado en la última década en paralelo a los hallazgos histopatológicos y fisiopatológicos en esta patología. Hoy en día, este tratamiento se centra en la región específica del tendón con técnicas como la electrólisis percutánea intratisular (EPI). La EPI es una técnica mínimamente invasiva que consiste en la aplicación de una corriente galvánica que produce en el tejido blando un proceso inflamatorio local permitiendo la fagocitosis y la reparación del tejido afectado. Objetivo: El objetivo de esta revisión es conocer la evidencia científica y efectividad del tratamiento con electrólisis percutánea intratisular (EPI) en las tendinopatías crónicas. Metodología: Se realizó una búsqueda en 8 bases de datos diferentes, con las palabras claves “electrolysis”, “tendinopathy”, “percutaneous electrolysis”, “tendon” y “tendon injuries”. Se obtuvo un total de 30 artículos válidos para realizar esta revisión, de los cuales se analizaron 10 estudios sobre la EPI: 8 ensayos clínicos, 1 caso clínico y 1 revisión sistemática. Resultados: La tendinopatía rotuliana es la más estudiada para demostrar la eficacia del tratamiento de la técnica EPI. Pero también la tendinopatía aquílea, el manguito rotador, la epicondilalgia o la fascitis plantar se encuentran entre las patologías del tendón con evidencia científica de la eficacia de esta técnica. La mayoría de los artículos son estudios prospectivos donde los resultados antes y después de la aplicación de la técnica EPI muestran mejorías estadísticamente significativas. Discusión y conclusión: Se ha demostrado que la técnica EPI® produce en la lesión tendinosa un aumento de los mecanismos moleculares antiinflamatorios y angiogénicos. En la tendinopatía degenerativa, la EPI® es un tratamiento efectivo ya que logra mejorar la funcionalidad de los sujetos estudiados tanto en aquellos que obtienen una mejor puntuación en la evaluación inicial como en aquellos con peor pronóstico.
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido