Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mejora del abastecimiento en la región del Val Miñor

Thumbnail
View/Open
DacostaTapia_Jorge_TFG_2015_1.pdf - Memoria (43.25Mb)
DacostaTapia_Jorge_TFG_2015_2.pdf - Planos (12.34Mb)
DacostaTapia_Jorge_TFG_2015_3.pdf - Presupuesto (688.1Kb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/16005
Collections
  • Traballos académicos (ETSECCP) [669]
Metadata
Show full item record
Title
Mejora del abastecimiento en la región del Val Miñor
Alternative Title(s)
Improvement of the water supply in the Val Miñor region.
Author(s)
Dacosta Tapia, Jorge
Date
2015
Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos
Description
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2015/2016
Abstract
En el documento de actualización del Informe Técnico del sistema de abastecimiento de la presa de Eiras, dentro del Plan Auga, se ponen en relieve los problemas de suministro tanto de Gondomar, cuya fuente de suministro es el río Miñor, como de Baiona, cuya fuente de suministro habitual es el Embalse de Baíña. Los problemas de abastecimiento radican en la combinación de la reducción de los caudales disponibles en el río Miñor y en la presa de Baíña y del aumento estacional de la población, lo que dispara la demanda precisamente en períodos de estiaje. Por lo tanto, se analizan las fuentes de suministro del propio sistema así como las de los sistemas colindantes, para considerar la posibilidad de abastecerse de ellos. Como resultado de los estudios de demandas e hidrológico, se obtiene que tanto el río Miñor como la presa de Zamáns y el embalse de Eiras no tienen capacidad para garantizar el suministro a la región. Es por ello que se elige el río Miño como fuente de suministro, por ser la única que garantiza el abastecimiento de agua, centrándose el estudio de alternativas en buscar la mejor forma de captar, conducir, tratar y almacenar el agua desde el río Miño hasta el depósito de cabecera de Gondomar. Una vez planteadas y evaluadas las alternativas, se concluye que la mejor alternativa es la que se basa en bombear agua desde el río Miño hasta la actual ETAP de Tui, situando a su lado la nueva ETAP con su correspondiente depósito de cabecera, para bombear de nuevo a través de un depósito intermedio en el Monte de As Malvas hasta un depósito en el Monte de San Antón, a una altura suficiente como para abastecer al sistema de Vigo por gravedad en caso de ser necesario. A continuación, se conduce el agua hasta el depósito de la ETAP de Gondomar a través de un pequeño túnel y una conducción
Keywords
Obras hidráulicas
Abastecimiento
Ingeniería sanitaria
Abastecimiento de agua
Abastecemento
Enxeñaría sanitaria
Abastecemento de auga
 
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback