Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFuente Villaverde, María de la
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portoses_ES
dc.date.accessioned2016-01-22T15:30:41Z
dc.date.available2016-01-22T15:30:41Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/15911
dc.description.abstractLas playas que comprende el proyecto se sitúan en la fachada oeste de la península de O Grove, en torno a la Punta Aguieira. Todas ellas se encuentran unidas por una senda peatonal que permite el tránsito de usuarios de una playa a otra. Por ello se decide actuar sobre las tres de forma simultánea, puesto que cualquier cambio en una de ellas afectará al resto, dada la comunicación existente. De esta forma se divide el anteproyecto en tres zonas, cada una básicamente correspondiente con una playa. Actualmente no existe un lugar acondicionado donde estacionar los vehículos, además de que presentan accesos estrechos e incómodos, en ocasiones deteriorados. El hecho de que haya vehículos que necesiten utilizar los márgenes de los accesos para aparcar supone, a veces, un entorpecimiento de la circulación. Todos estos son los problemas que se pretenden resolver mediante este anteproyecto. Adicionalmente, puesto que la zona se engloba dentro de la Red Natura 2000, las componentes ambientales y estéticas serán determinantes a lo hora de proyectar las actuaciones a ejecutar. Para cada zona se proponen tres alternativas que se corresponden con distintos emplazamientos posibles de los aparcamientos. Aparte, se definen una serie de actuaciones comunes como merenderos y la mejora de los accesos a la playas. Cabe señalar que por motivos medioambientales se permite únicamente la llegada hasta el borde de las playas de los servicios de emergencia y vehículos de personas con movilidad reducida. El resto de usuarios podrán acceder únicamente hasta los aparcamientos, y después continuar a pie. Finalmente se señala que la senda litoral existente entre las playas se interrumpe al final, al llegar a la última zona, por lo que se le da continuidad proyectando un pequeño tramo adicional. Estas alternativas se analizan mediante un análisis multicriterio, que será el que permita decidir cuál es la óptima solución que se debe emprender para tratar los problemas y cubrir así las necesidades de la zona.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectAparcamentoses_ES
dc.subjectAparcamientoses_ES
dc.subjectUrbanismoes_ES
dc.subjectRegeneración del medioes_ES
dc.subjectMedio ambientees_ES
dc.subjectLitorales_ES
dc.subjectRexeneración do medioes_ES
dc.titleMejora del acceso, aparcamiento y senda litoral en las playas de Punta Aguieira (O Grove)es_ES
dc.title.alternativeImprovement of the access, parking lot and litoral path on the Punta Aguieira beaches (O Grove).es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2014/2015


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem