Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conexión del Polígono Industrial de San Cibrao das Viñas con la A-52

Thumbnail
Ver/Abrir
BlancoSaa_Ana_TFG_2015_1.pdf - Memoria (16.97Mb)
BlancoSaa_Ana_TFG_2015_2.pdf - Planos (12.41Mb)
BlancoSaa_Ana_TFG_2015_3.pdf - Presupuesto (1012.Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15895
Colecciones
  • Traballos académicos (ETSECCP) [669]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Conexión del Polígono Industrial de San Cibrao das Viñas con la A-52
Título(s) alternativo(s)
Connecting the industrial area of San Cibrao das Viñas with the A-52.
Autor(es)
Blanco Saá, Ana
Fecha
2015
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2014/2015
Resumen
El trabajo de fin de grado se centra en definir adecuadamente las obras y actuaciones necesarias para realizar una carretera que comunique el Polígono Industrial de San Cibrao das Viñas con la Autovía de las “Rías Baixas” a su paso por la zona. Así, se mejorará la comunicación del polígono con una de las principales vías que discurren por la provincia. En este anteproyecto se estudia la situación actual y se plantean una serie de alternativas que podrían ser la solución del problema presentado. Se diseña una vía rápida de 80 km/h con un carril por sentido al que se le añade un carril lento adicional para alcanzar el nivel de servicio deseado para la carretera. La sección tendrá 3,5 m por carril, 2,5 m de arcén y 1 m de berma. Para la definición del trazado se ha empleado la norma 3.1- IC, así como otras recomendaciones y reglamentos. Analizando las alternativas planteadas y comparándolas mediante un análisis multicriterio, en función de criterios de trazado geométrico, ambientales, funcionales y económicos, se ha decidido proyectar la alternativa 2. La alternativa 2 tiene una longitud de 2811m con un viaducto de 900m que se propone para evitar la construcción de un túnel en parte del trazado. Se ha intentado no interferir en el tráfico local y conectar bien la nueva vía con las carreteras ya construidas. Para la resolución del cruce con una carretera secundaria se ha optado por un paso inferior.
Palabras clave
Estradas
Carreteras
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias