Red de Tren-Tranvía en el Área Metropolitana de Vigo. Tramos: Vigo Guixar - Plaza de América y Vigo Urzaiz - Chapela

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/15882Collections
Metadata
Show full item recordTitle
Red de Tren-Tranvía en el Área Metropolitana de Vigo. Tramos: Vigo Guixar - Plaza de América y Vigo Urzaiz - ChapelaAlternative Title(s)
Commuter rail based on train-tram system in the metropolitan area of Vigo. Sections: Vigo Guixar - Plaza de América & Vigo Urzaiz - ChapelaAuthor(s)
Date
2015Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e PortosDescription
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2014/2015Abstract
Este proyecto busca solucionar la problemática del transporte de viajeros en el área metropolitana de Vigo. Actualmente la gran mayoría de viajes se realizan mediante vehículo privado con el consiguiente perjuicio en la ocupación de espacio, sostenibilidad energética y peligrosidad. Dado que con la inauguración del acceso ferroviario de alta velocidad a Vigo, el tráfico de su red ferroviaria convencional se verá drásticamente reducido; se propone aprovechar esta coyuntura para adaptar la infraestructura al servicio de trenes de proximidad. Debido a la existencia en el casco urbano de Vigo de vías de origen portuario en desuso se propone también su adaptación al tráfico de viajeros con el objetivo de extender, descentralizar y dinamizar la red actual. Por esto se propone enfocar la adaptación de la red de ferrocarril convencional a un sistema de explotación tren-tram; donde en los tramos urbanos se reacondicionarán las vías a modo de plataforma compartida tipo tranvía a fin de conseguir una mejor integración urbanística y ejecutando en toda la red, nuevos apeaderos que mejoren las posibilidades de movilidad. El resultado final propuesto consiste en dos líneas de cercanías. La primera, parte de Pontevedra y recorre el trazado ferroviario actual hasta la estación de Vigo Guixar, desde donde se introduce en las vías de origen portuario mediante un nuevo acceso construido de 140m de longitud. La línea prosigue en modo tranviario durante 4,5Km hasta alcanzar la plaza de América, de los cuales 1,2Km son de nueva construcción a través de la calle A Coruña. La segunda línea parte del sur, conectando Salvaterra, Valença do Minho, Tui y O Porriño con Vigo. Usa las vías actuales hasta el entorno de Rande, desde donde se desvía a través de un tramo de 4.6Km de vías en desuso convertidas en una plataforma de 9 metros de ancho que compagina los usos tranviarios con los de ocio y paseo. El solución final consiste en una red de 94Km sobre la que se sitúan 30 estaciones. En este anteproyecto se analiza y diseña toda la red, prestando especial atención a los tramos donde es necesario efectuar las obras más importantes que son los comprendidos entre Vigo Uzaiz y Chapela y entre Vigo Guixar y la plaza de América.
Keywords
Ferrocarril
Ferrocarrís
Ferrocarriles
Ferrocarrís
Ferrocarriles
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido