Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Xornada Universitaria Galega en Xénero (XUGeX)
  • Xornada Universitaria Galega en Xénero, XUGeX (2ª. 2014. Ferrol)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Xornada Universitaria Galega en Xénero (XUGeX)
  • Xornada Universitaria Galega en Xénero, XUGeX (2ª. 2014. Ferrol)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Como alguien de la familia: relaciones de poder en el servicio doméstico de cuidados

Thumbnail
Ver/abrir
XUGEX_2014_art_42.pdf (206.1Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15847
Coleccións
  • Xornada Universitaria Galega en Xénero, XUGeX (2ª. 2014. Ferrol) [42]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Como alguien de la familia: relaciones de poder en el servicio doméstico de cuidados
Autor(es)
Pérez-Caramés, Antía
Martínez-Buján, Raquel
Data
2014
Cita bibliográfica
II Xornada Universitaria Galega en Xénero, XUGeX: roles de xénero nun mundo globalizado. Edición a cargo de Ana Jesús López Díaz, Anabel González Penín, Eva Aguayo Lorenzo. Universidade da Coruña, 2014, 188-192. ISBN: 978-84-9749-599-8
Resumo
[Resumen] El objetivo de este capítulo es estudiar las relaciones entre las familias empleadoras y las trabajadoras de hogar migrantes en España al cuidado de personas mayores. El estudio se centra en explorar las implicaciones de este proceso en la construcción de lazos de parentesco ficticios entre la empleadora, la familia y la persona que recibe la asistencia personal. Además, se demuestra que la consideración de la empleada como alguien de la familia constituye un mecanismo estratégico por todas las partes implicadas. Por una parte, los/las empleadores/as se benefician del establecimiento de una relación cuasi familiar, puesto que esta dinámica puede ser utilizada para que las empleadas no demanden mejores condiciones laborales. Al mismo tiempo, los/las empleadores/ as sienten que existe una implicación emocional por parte de los cuidadores debido a la transformación de las relaciones de trabajo en una relación familiar. Por otra parte, las cuidadoras migrantes pueden reforzar su posición de poder al ser consideradas como miembros familiares ficticios. La metodología se basa en el análisis del discurso de 63 entrevistas en profundidad semi-estructuradas con migrantes cuidadoras internas y con empleadores/as.
Palabras chave
Cuidados
Servicio doméstico migrante
Relaciones familiares
España
 
ISBN
978-84-9749-599-8

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións