Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Xornada Universitaria Galega en Xénero (XUGeX)
  • Xornada Universitaria Galega en Xénero, XUGeX (2ª. 2014. Ferrol)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Xornada Universitaria Galega en Xénero (XUGeX)
  • Xornada Universitaria Galega en Xénero, XUGeX (2ª. 2014. Ferrol)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El género como factor determinante del emprendimiento tecnológico en sudamérica

Thumbnail
View/Open
XUGEX_2014_art_20.pdf (561.3Kb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/15823
Collections
  • Xornada Universitaria Galega en Xénero, XUGeX (2ª. 2014. Ferrol) [42]
Metadata
Show full item record
Title
El género como factor determinante del emprendimiento tecnológico en sudamérica
Author(s)
Zapata Huamaní, Guillermo Andrés
Fernández-López, Sara
Neira Gómez, Isabel
Rey-Ares, Lucía
Date
2014
Citation
II Xornada Universitaria Galega en Xénero, XUGeX: roles de xénero nun mundo globalizado. Edición a cargo de Ana Jesús López Díaz, Anabel González Penín, Eva Aguayo Lorenzo. Universidade da Coruña, 2014, 88-93. ISBN: 978-84-9749-599-8
Abstract
[RESUMEN] El emprendimiento influye positivamente sobre la creación de empleo y el crecimiento económico, más aún cuando estos son llevados a cabo en sectores tecnológicos. La evidencia empírica demuestra que las mujeres se enfrentan a mayores barreras cuando de emprender se trata, pero ¿sucede lo mismo en el emprendimiento tecnológico? El presente trabajo tiene un doble objetivo: 1) analizar el efecto del factor género sobre la participación de los individuos sudamericanos en emprendimientos tecnológicos; 2) identificar en qué medida estos efectos difieren con respecto al emprendimiento en sectores convencionales. El análisis está basado en una muestra de la población sudamericana (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Venezuela) de entre 18 a 64 años, utilizando datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) para el año 2011. Tras un análisis descriptivo que definió el perfil de la persona emprendedora tecnológica en Sudamérica, el análisis econométrico permitió, mediante logit, medir la probabilidad asociada al factor género sobre el emprendimiento de base tecnológica. Los resultados empíricos obtenidos revelan que el hecho de ser mujer ejerce un efecto negativo sobre la probabilidad de estar involucrada en un emprendimiento tecnológico. Sin embargo, el género tiene un efecto indiferente sobre el emprendimiento convencional. Estos resultados parecen estar indicando que en Sudamérica la participación de las mujeres en el emprendimiento tecnológico podría no haber superado las barreras sociales y personales que se les adhiere tradicionalmente, a diferencia de los que podría haber ocurrido con el emprendimiento convencional.
Keywords
Emprendimiento
Tecnológico
Sudamérica
Género
 
ISBN
978-84-9749-599-8

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback