Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Intervención no farmacológica a través de la estimulación multisensorial en personas mayores con deterioro cognitivo

Thumbnail
Ver/Abrir
MaranteMoar_MPilar_TD_2015.pdf (12.39Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15793
Colecciones
  • Teses de doutoramento [2232]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Intervención no farmacológica a través de la estimulación multisensorial en personas mayores con deterioro cognitivo
Autor(es)
Marante Moar, Pilar
Directores
Millán-Calenti, José Carlos
Fecha
2015
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña.Departamento de Medicina
Resumen
[Resumen] Estudiar la eficacia de la Estimulación Multisensorial (EMS) en personas mayores con deterioro cognitivo a través de una secuencia de protocolos. El primero compara la eficacia entre la EMS y las actividades individualizadas (Al) observándose que las variables referidas a conducta física no agresiva pre-medio-post- tratamiento mejoraron significativamente en el grupo de EMS vs. Al. El segundo comparó los efectos de la EMS frente a las Al uno a uno en lo que respecta a estado de ánimo, comportamiento y parámetros biomédicos; observándose una mejoría en la interrelación social, habla espontánea, atención al entorno, inactividad y relajación, así como una disminución de la frecuencia cardiaca y del nivel de saturación de oxígeno, sin diferencias entre grupos. Por último, se comparó el efecto de la EMS vs. Al uno a uno sobre la sintomatología de los sujetos con demencia severa. En este caso, los sujetos sometidos a la EMS mostraron una mejoría significativa, tanto en las puntuaciones referidas al Inventario Neuropsiquiátrico como a la Escala de Bedford. En conclusión, la EMS es una terapia de intervención no farmacológica, que dirigida a personas mayores con deterioro cognitivo ha mostrado su eficacia, sobre todo cuando se encuentran en estadios avanzados.
 
[Resumo] Estudar a eficacia da Estimulación Multisensorial (EMS) en persoas maiores con deterioro cognitivo a través dunha secuencia de protocolos. O primeiro deles compara a eficacia entre a EMS e as actividades individualizadas (Al) observando que as variables referidas á conduta física non agresiva pre-medio-post- tratamento melloraron de xeito significativo no grupo de EMS vs. Al. No segundo comparáronse os efectos da EMS fronte ás Al un a un no que se refire ó estado de ánimo, comportamento e parámetros biomédicos; observándose una mellorla na interrelación social, fala espontánea, atención á contorna, inactividade e relaxación, así como unha diminución da frecuencia cardíaca e do nivel de saturación de osíxeno, sen diferenzas entre grupos. Por último, comparouse o efecto da EMS vs. Al un a un sobre a sintomatoloxla dos suxeitos con demencia severa. Neste caso, os suxeitos sometidos á EMS mostraron unha melloría significativa, tanto nas puntuacións referidas ó Inventario Neuropsiquiátrico como á Escala de Bedford. Conclulndo, a EMS é unha terapia de intervención non farmacolóxica, que dirixida a persoas maiores con deterioro cognitivo mostrou a súa eficacia, sobre todo cando se atopan en estadios avanzados.
 
[Abstract] To study the effectiveness of multisensory stimulation environment (MSSE) in elderly people with cognitive impairment through a sequence of protocols. The first one compared the efficacy between the MSSE and the individualized activities (lA), observing that the variables referred to non-aggressive physical behaviour premedium- post treatment significantly improved in the MSSE group vs. lA. The second one compared the effects of the MSSE against the lA, one by one, regarding mood, behavioural and biomedical parameters, observing an improvement in social interaction, spontaneous speech, attention to the environment, inactivity, and relaxation; and a decrease in heart rate and oxygen saturation, with no differences between groups. Finally, the MSSE effects on the symptoms of elderly people with severe dementia were compared with lA, one by one. In this case, the participants in the MMSE group showed significant improvement in both scores referred to the Neuropsychiatric Inventory and the Bedford Scale. 'In conciusion, the MMSE is a non-pharmacological intervention aimed at elderly people with cognitive impairment which has proved to be effective, especially in elderly people in advanced stages of dementia.
 
Palabras clave
Personas de edad-Cuidados
Personas de edad-Salud mental-Investigación
Estimulación sensorial
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias