Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Empresa y guerra: las estrategias empresariales en Galicia durante la Guerra Civil (1936-1939)

Thumbnail
Ver/abrir
RiverasRivas_Pablo_TD_2015.pdf (8.291Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15783
Coleccións
  • Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Empresa y guerra: las estrategias empresariales en Galicia durante la Guerra Civil (1936-1939)
Autor(es)
Riveras Rivas, Pablo
Director(es)
Lindoso Tato, Elvira
Vilar Rodríguez, Margarita
Data
2015
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Departamento de Economía Aplicada I
Resumo
[Resumen] Galicia cayó rápidamente en manos rebeldes después del alzamiento de julio de 1936. A lo largo de los casi tres años de duración del conflicto, el Gobierno de Burgos organizó la producción de la región en aras de articular una economía de guerra que redujera la distancia industrial que la separaba del territorio Republicano. Este trabajo analiza cómo se llevó a cabo la organización de la economía gallega a lo largo del conflicto y qué sectores se beneficiaron de él; las empresas que nacieron o desaparecieron al calor del esfuerzo bélico y el panorama que arroja la economía de la región al comienzo de la posguerra
 
[Resumo] Galicia caeu rapidamente en mans rebeldes logo do alzamento de xullo de 1936. Ó longo dos case tres anos que durou o conflito, o Goberno de Burgos organizou a produción da comunidade tratando de articular unha economía de guerra que acurtara a distancia industrial que a afastaba do territorio republicano. Este traballo analiza como se levou a cabo a organización da economía galega ó longo do conflito e que sectores se beneficiaron del; as empresas que xurdiron ou desapareceron á calor da contenda bélica e a paisaxe que mostra a economía da comunidade ó comezo da posguerra.
 
[Abstract] Galicia fell at the beginning of the Spanish Civil War (1936-­‐1939). Afterwards, the rebel government of Burgos introduced some changes in order to make this region an industrially developed power, capable of fighting against the more industrialised Republican territories. This work explains the impact of this conflict on the Galician economy, the influence of rebels on the success or failure of business and the situation at the beginning of the long post-­‐war period.
 
Palabras chave
Galicia-Condiciones económicas-1936-1939(Guerra Civil)
Historia económica-Galicia-1936-1939
Guerra Civil-Galicia-1936-1939
Fabricas-Galicia-Historia-1936-1939
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.

  • El negocio de la Guerra Civil en Galicia, 1936-1939 

    Vilar Rodríguez, Margarita; Lindoso-Tato, Elvira (Universitat de Barcelona, 2009)
    [Abstract]: The aim of this work is to analyse the strategic role played by Galicia during the Spanish Civil War. The new empirical evidence allows concluding that the rebel government used the Galician economy rearguard ...
  • El martiri dels temples a la diòcesi de Barcelona (1936-1939) Josep Maria Martí i Bonet (coord.). Joana Alarcón, Eduard Ribera y Francesc Tena 

    Elias Cao, Carles (Universidade da Coruña, 2012)
  • María Luisa Navarro de Luzuriaga: una vida anónima en el exilio europeo (1936-1939) 

    Cotelo-Guerra, Dolores (Universidade da Coruña, 2000)
    [Resumen] María Luisa Navarro de Luzuriaga, pedagoga especializada en la educación de sordomudos, es una de las mujeres que consiguió hacerse visible en la " República, un tiempo en el que unió sus inquietudes intelectuales ...

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións