Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características clínicas, espirométricas y radiológicas de los trabajadores expuestos al amianto en el área sanitaria de Ferrol: experiencia de una consulta monográfica de vigilancia post-ocupacional : Febrero 2002-Febrero 2009

Thumbnail
Ver/Abrir
DiegoRoza_CarmenM_TD_2015.pdf (4.784Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15782
Colecciones
  • Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Características clínicas, espirométricas y radiológicas de los trabajadores expuestos al amianto en el área sanitaria de Ferrol: experiencia de una consulta monográfica de vigilancia post-ocupacional : Febrero 2002-Febrero 2009
Autor(es)
Diego Roza, Carmen María
Directores
Bellido Guerrero, Diego
Fecha
2015
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Departamento de Ciencias da Saúde
Resumen
[Resumen] Introducción: El amianto o asbesto es un silicato utilizado en la industria naval que causa patología pleuro-pulmonar. En Ferrol se encuentran algunos de los astilleros más importantes de España. Objetivo: Conocer las características clínicas, espirométricas y radiológicas de los trabajadores expuestos al asbesto del área sanitaria de Ferrol tras acudir a una consulta monográfica de vigilancia post-ocupacional. Métodos: Estudio transversal que incluye a todos los trabajadores que acudieron a una primera consulta entre febrero de 2002 y febrero de 2009. Se recogía historia laboral, hábito tabáquico, enfermedad previa neumológica, síntomas, pruebas de función respiratoria (PFR) y estudio radiológico con radiografía de tórax y tomografía computarizada de alta resolución (TCAR). Resultados: Se analizaron 681 trabajadores. Edad media: 65 años. Tiempo medio de exposición: 20 años. Tiempo medio de latencia: 41 años. Hábito tabáquico: 72,3%. Número medio cigarrillos/día: 24,89. El 30,3% tienen algún antecedente neumológico. El síntoma más frecuente fue la disnea (53,74%). Las PFR presentaron unos valores medios normales. El 70,7% presentaron alguna alteración radiológica siendo la más frecuente la pleural. Se diagnosticaron 34 casos de asbestosis, 13 carcinomas broncogénicos y 3 mesoteliomas. Conclusiones: Existe una elevada prevalencia de enfermedades relacionadas con el asbesto entre los trabajadores de los astilleros de Ferrol.
 
[Resumo] Introdución: O amianto ou asbesto é un silicato utilizado na industria naval que causa patoloxía pleuro-pulmonar. En Ferrol atópanse algúns dos estaleiros máis importantes de España. Obxectivo: Coñecer as características clínicas, espirométricas e radiolóxicas dos traballadores expostos ao asbesto da área sanitaria de Ferrol tras acudir a unha consulta monográfica de vixilancia post-ocupacional. Métodos: Estudo transversal que inclúe a todos os traballadores que acudiron a unha primeira consulta entre febreiro de 2002 e febreiro de 2009. Recollíase historia laboral, hábito tabáquico, enfermidade previa neumolóxica, síntomas, probas de función respiratoria (PFR) e estudo radiolóxico con radiografía de tórax e tomografía computarizada de alta resolución (TCAR). Resultados: Analizáronse 681 traballadores. Idade media: 65 anos. Tempo medio de exposición: 20 anos. Tempo medio de latencia: 41 anos. Hábito tabáquico: 72,3%. Número medio cigarros/día: 24,89. O 30,3% teñen algún antecedente neumolóxico. O síntoma máis frecuente foi a disnea (53,74%). As PFR presentaron uns valores medios normais. O 70,7% presentaron algunha alteración radiolóxica sendo a máis frecuente a pleural. Diagnosticáronse 34 casos de asbestose, 13 carcinomas broncoxénicos e 3 mesoteliomas. Conclusións: Existe unha elevada prevalencia de enfermidades relacionadas co asbesto entre os traballadores dos estaleiros de Ferrol.
 
[Abstract] Background: Asbestos is a silicate widely used in the shipbuilding industry which causes pleuropulmonary pathologies. Some of the most important shipyards in Spain are located in Ferrol. Objectives: The aim is to study the clinical, spirometric and radiological characteristics of workers who had been exposed to asbestos from the Ferrol hospital catchment area after a baseline visit to a monographic post-occupational health check-up. Method: Cross-sectional study between February 2002 and February 2009. The medical examination included a lifetime work history, smoking habits, previous diagnosis of respiratory disease, symptoms, pulmonary function tests (PFT) and radiology study consisting of chest X-ray and high-resolution computed tomography (HRCT). Results: 681 workers were studied. Average age: 65 years. Average length of exposure: 20 years. Average latency period: 41 years. Percentage of smokers: 72.3%. Average number of cigarettes per day: 24.89. 30.3% had a history of pulmonary disease. The most common symptom was dyspnea (53.74%). The PFT showed normal average values. 70.7% showed some radiological changes, the most common being pleural. 34 cases of asbestosis, 13 bronchogenic carcinomas and 3 mesotheliomas were diagnosed. Conclusions: There is an elevated incidence of diseases related to asbestos among the workers of the Ferrol shipyards.
 
Palabras clave
Pulmones-Enfermedades-Diagnóstico
Amianto-Efectos fisiológicos
Enfermedades profesionales
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias