Código Ictus: la importancia del trabajo en equipo

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15713Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Código Ictus: la importancia del trabajo en equipoAutor(es)
Directores
Goday Berini, María LuisaFecha
2015Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescripción
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2014/2015Resumen
[Resumen] El objetivo de este proyecto es realizar una búsqueda bibliográfica para analizar la eficacia del Código Ictus. Otros aspectos que se quieren conocer son la tasa de terapia trombolítica y si existe una reducción significativa de los tiempos en el traslado tras la implantación del protocolo.
La metodología empleada para realizar esta revisión, ha sido una búsqueda bibliográfica utilizando diferentes descriptores (“stroke”, “Clinical Coding”, “Stroke Code”, “patients”, “Stroke Units”, “Stroke patients”, “Attetion”, “Código”, “unidad”, “enfermería” y “código ictus”) en las bases de datos de las ciencias de la salud: Pubmed, Scopus, Cinahl, Dialnet y Cuiden.
Los resultados encontrados muestran aspectos clave a tener en cuenta en los pacientes tras presentar sintomatología subjetiva de ictus (ventana terapéutica, nivel de dependencia, nivel de discapacidad, tiempo de traslado y terapia trombolítica, entre otros). Teniendo en cuenta esto, los estudios analizados defienden sus actuaciones y comparan diferentes muestras, obteniendo resultados variables en cuanto a la tasa de terapia trombolítica y el tiempo.
En conclusión, el ictus es un problema sanitario a nivel mundial, debido a su elevada morbimortalidad e impacto sociosanitario. La implantación y puesta en marcha de un protocolo como el Código Ictus ha conseguido mejorar los resultados clínicos, así como, la calidad de vida de los pacientes tras sufrir el episodio.
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido