El estrés en el personal de enfermería de una residencia de la tercera edad. Revisión bibliográfica
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15681Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
El estrés en el personal de enfermería de una residencia de la tercera edad. Revisión bibliográficaAutor(es)
Directores
Novo Casal, María del CarmenFecha
2014Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescripción
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2013/2014Resumen
[Resumen] INTRODUCCIÓN: El burnout es un síndrome complejo que ofrece un
gran número de síntomas inespecíficos y que pueden tener impactos de
gran alcance en la salud del individuo. El personal que trabaja en
residencias de la 3ª edad están expuestos a un gran número de factores
que pueden conducir al desarrollo del burnout. A través de la bibliografía
estudiada, se pretende confirmar la presencia de burnout en este
personal, además de averiguar y enumerar las causas de este problema
que se proponen en dicha bibliografía.
METODOLOGÍA: La búsqueda de artículos para la realización de esta
revisión se ha llevado a cabo utilizando cinco bases de datos: PubMed,
Cinalh, Isi Web of Science, Scopus y PsycInfo. Se han empleado palabras
clave y diferentes filtros para limitar el número de resultados obtenidos.
RESULTADOS: Se obtiene un total de 27 documentos. Se ha confirmado
la presencia de estrés/burnout en el personal de enfermería que trabaja
en centros residenciales de la tercera edad; además, se detallan las
principales causas de dicho estado.
CONCLUSIONES: Los hallazgos encontrados tras la lectura de los
diferentes artículos confirman la presencia de estrés/burnout en el
personal de enfermería que trabaja en centros residenciales de la tercera
edad. Se localizaron causas muy diversas para justificar este estado:
Presión del tiempo, clima de equipo, escasez de personal, poca
participación en la toma de decisiones, tipo de liderazgo, características
de personalidad individual, relaciones con los residentes y sus familiares,
edad del profesional, tipo de contrato y turnos rotatorios. [Abstract] INTRODUCTION: The burnout is a complex syndrome that offers a large
number of unspecified symptoms and that they can have impacts of big
scope in the health of the individual. The staff that works in residences of
3ª age are exposed to a big number of factors that can drive to the
development of burnout. Trough the bibliography studied, it is pretended to
confirm the presence of burnout in these personnel, in addition to find and
list the causes of this problem proposed in previous literature.
METHODOLOGY: The research of articles for the realization of this review
has been carried out using five databases: PubMed, Cinalh, Isi Web of
Science, Scopus and PsycInfo. They have employed keywords and
diferent filters to limit the number of results obtained.
RESULTS: A total of 27 documents were obtained. The presence of stress
/ burnout has been confirmed in nurses working in residential centres of
the third age; besides, the main causes of this condition are detailed.
CONCLUSIONS: The findings found after reading different articles confirm
the presence of stress / burnout in nurses working in residential centres of
the third age. Different causes were found to justify this state: time
pressure, team climate, staff shortages, little participation in decisionmaking,
type of leadership, characteristics of individual personality,
relations with residents and their families, age of the professional , type of
contract and rotatory turns. [Resumo] INTRODUCIÓN: O burnout é unha síndrome complexa que ofrece un
gran número de síntomas inespecíficos e que poden ter impactos de gran
alcance na saúde do individuo. O persoal que traballa en centros
residenciais da terceira idade están expostos a unha serie de factores que
poden levar ó desenvolvemento de burnout. A través da bibliografía
estudada, preténdese confirmar a presenza de burnout neste persoal,
ademais de atopar e enumera-las causas deste problema que se
propoñen na devandita bibliografía.
METODOLOXÍA: A procura de artigos para a realización desta revisión
levouse a cabo utilizando cinco bases de datos: PubMed, Cinalh, ISI Web
of Science, Scopus e PsycInfo. Empregáronse palabras crave e diferentes
filtros para limita-lo número de resultados obtidos.
RESULTADOS: Foron obtidos un total de 27 documentos. Confirmouse a
presenza de estrés / burnout no persoal de enfermería que traballa en
centros residenciais da terceira idade; ademais, detállanse as principais
causas do devandito estado.
CONCLUSIÓNS: Os resultados atopados despois de le-los diferentes
artigos confirman a presenza de estrés / burnout no persoal de enfermería
que traballa en centros residenciais da terceira idade. Localizáronse
causas moi diversas para xustificar este estado: a presión do tempo, o
clima do equipo, escaseza de persoal, pouca participación na toma de
decisións, o tipo de liderado, características de personalidade individual,
as relacións cos residentes e os seus familiares, a idade do profesional ,
tipo de contrato e quendas rotatorias.
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido