Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis y desarrollo de las adaptaciones tecnológicas en infraestructura y vehículos para la implantación de un sistema de tranvitrén sobre líneas de Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE)

Thumbnail
Ver/abrir
NovalesOrdax_Margarita_TD_2004_01de3.pdf (55.54Mb)
NovalesOrdax_Margarita_TD_2004_02de3.pdf (54.95Mb)
NovalesOrdax_Margarita_TD_2004_03de3.pdf (26.43Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15570
Coleccións
  • Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Análisis y desarrollo de las adaptaciones tecnológicas en infraestructura y vehículos para la implantación de un sistema de tranvitrén sobre líneas de Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE)
Autor(es)
Novales, Margarita
Director(es)
Rodriguez Bugarin, Miguel
Data
2004
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña.Departamento de Enxeñaría Civil
Resumo
[Resumen]Los sistemas de tranvitrén (tram-train) constituyen una versión avanzada de los sistemas de metro ligero, en el sentido de que, utilizando vehículos similares, con ciertas modificaciones, se puede realizar el transporte metropolitano usando tanto las redes tranviarias típicas de las ciudades como las redes ferroviarias convencionales, sin necesidad de eliminar de ninguna de ellas el tráfico para el que han sido concebidas originariamente (tranviario o ferroviario, respectivamente). En esta Tesis se realiza, en una primera parte, un estudio de los sistemas de tranvitrén existentes en la actualidad, o en fase de estudio o proyecto, en diversas ciudades europeas, prestando especial atención a los problemas técnicos que se presentan en la implantación de este tipo de sistemas, y la forma de resolverlos en las explotaciones consideradas. En una segunda fase, se aborda el estudio de los problemas técnicos concretos que conllevaría la implantación de este tipo de sistemas en España, utilizando las líneas ferroviarias de FEVE (Ferrocarriles de Vía Estrecha). Estos problemas, son, principalmente, los siguientes: resistencia estructural de la caja; alimentación eléctrica del vehículo; sistemas de seguridad y comunicaciones; acceso de viajeros; perfil de llanta; y gálibo. A cada uno de estos problemas se le dedica un capítulo, en el que se plantea su origen, las diversas opciones de solución que resulten técnicamente viables, y se destacan aquellas que resultan más apropiadas para el caso concreto que se trata en esta Tesis. El capítulo relativo al perfil de llanta constituye una excepción a este plantead/ miento genérico, dado que la solución dependerá de las líneas tranviarias y ferroviarias concretas que se pretenda utilizar para la explotación considerada. Es por ello que, en dicho capítulo, se ha procedido al establecimiento de una metodología de aplicación genérica para la obtención de un perfil de llanta mejorado para la circulación combinada sobre dos tipos de redes diferentes (que, en el caso tratado en esta Tesis serán la tranviaria convencional y la ferroviaria de FEVE).
 
[Abstract]Tram-train systems are an advanced version of light rail systems in the way that, using the same kind of vehicles but slightly modified, it is possible to carry out metropolitan transit using both the typical tram networks and the conventional railways ones, without the need to terminate in any of them the traffic for which they were originally conceived. In the first part of this Thesis, a study of the existing and projected tram-train systems in several European cities is carried out. Special attention has been paid to the technical problems found in the introduction of this kind of systems and the solutions to these problems used in the considered networks. In the second part, the study of the specific technical problems implied in the introduction of this kind of system in Spain, using the railway lines of FEVE (Spanish Narrow Gauge Railways) is accomplished. The typical problems found are the following: box crashworthiness, vehicle's electricity supply, safety and communication systems, passenger access, wheel profile and vehicle clearance. A chapter has been devoted to every one of these problems, in which the origin of the problem and the different technically feasible solutions are exposed; finally the most adequate solutions for the specific case studied in this Thesis are highlighted. The chapter related to the wheel profile is an exception in this generic approach because the solution depends on the particular tram and railway networks that are to use in the particular case. For these reason, in that chapter, a general methodology for obtaining an improved wheel profile for the combined running over two different kind of networks (that, in the case solved in this Thesis are a conventional tram one and the FEVE railway network).
 
Palabras chave
Ferrocarriles
Tranvías
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións