El concepto paisaje en los curricula de Educación Infantil de las Comunidades Autónomas españolas

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15549Colecciones
- Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
El concepto paisaje en los curricula de Educación Infantil de las Comunidades Autónomas españolasFecha
2014Resumen
[Resumen] Este trabajo es un primer acercamiento a la enseñanza del paisaje en el segundo ciclo de la
Educación Infantil (3 a 6 años) en España. Esta aproximación inicial se basa en los curricula del segundo
ciclo de Ed. Infantil de las distintas Comunidades Autónomas españolas, especialmente en el Área de
Conocimiento del Entorno. Partiendo del ejemplo del Convenio Europeo del Paisaje, y de la necesidad de
su presencia en el sistema educativo, se analiza el concepto de “paisaje” en las normativas curriculares
autonómicas, desde el punto de vista de su uso, del área al que se adscribe y del sentido que se le da en los
textos normativos. Para ello, se ha establecido una clasificación en función del uso del concepto,
diferenciando entre paisaje natural y cultural, y entre paisajes próximos y lejanos.
Palabras clave
Educación ambiental
Educación infantil
Curriculum
Paisaje
Ciencias sociales
Educación infantil
Curriculum
Paisaje
Ciencias sociales
Descripción
En Ramón Martínez Medina y Emilia María Tonda Monllor (Eds.), Nuevas perspectivas conceptuales y metodológicas para la educación geográfica. Vol. I (pp. 479-496). Murcia: Grupo de Didáctica de la Geografía de la Asociación de Geógrafos Españoles
ISBN
978-84-940784-7-7