Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCudeiro Mazaira, Francisco Javier
dc.contributor.advisorRivadulla, Casto
dc.contributor.authorAguilá Macías, Jordi
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Departamento de Medicinaes_ES
dc.date.accessioned2015-11-16T15:54:42Z
dc.date.available2015-11-16T15:54:42Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/15544
dc.description.abstract[Resumen]Las técnicas de neuromodulación con campos magnéticos son una herramienta fundamental para estudiar los mecanismos de activación e inhibición cortical y la influencia que tiene la corteza sobre las estructuras subcorticales. En este trabajo se han utilizado las dos técnicas de neuromodulación con campos magnéticos desarrolladas hasta el momento: la estimulación magnética transcraneal con campos magnéticos estáticos (SMS) y la estimulación magnética transcraneal con pulsos de campo(TMS). Mediante la ejecución de un conjunto de experimentos que combinaron registros extracelulares unitarios y estimulación visual, se demostró que la SMS produce un decremento de la actividad cortical que se reflejó en un déficit en la realización de una tarea psicofísica de detección de estímulos. Estos resultados ampliaron el potencial de la SMS como herramienta neuromoduladora. La TMS se utilizó de manera repetitiva (rTMS) para deprimir la actividad de la Corteza Visual Primaria (V1) y estudiar el papel de las conexiones feedback en el procesamiento visual. La inactivación de una zona de V1 mostró, principalmente, una disminución de la respuesta, tanto visual como espontánea, en el Núcleo Geniculado Lateral (NGL). Además, la “lesión” transitoria creada por la rTMS en V1 provocó una reorganización topológica en el NGL desplazando la posición de los campos receptores (CR) talámicos una distancia media de 4,53o. Estos resultados demostraron que los CR poseen una naturaleza dinámica controlada en todo momento por V1 a través del feedback corticotalámico.es_ES
dc.description.abstract[Resumo]As técnicas de neuromodulación con campos magnéticos son unha ferramenta fundamental para estudar os mecanismos de activación e inhibición cortical e a influenza que ten a corteza sobre as estructuras subcorticais. Neste traballo usáronse as dúas técnicas de neuromodulación con campos magnéticos desenvoltas ata o momento: a estimulación magnética transcranial con campos magnéticos estáticos (SMS) e a estimulación magnética transcranial con pulsos de campo (TMS). Mediante a execución dun conxunto de experimentos que combinaron rexistros extracelulares unitarios e estimulación visual, demostrouse que a SMS produce un decremento da actividade cortical que se veu reflectida nun déficit na realización dunha tarefa psicofísica de detección de estímulos. Estes resultados ampliaron o potencial da SMS como ferramenta neuromoduladora. A TMS usouse de maneira repetitiva (rTMS) para deprimir a actividade da Cortiza Visual Primaria (V1) e estudar o papel das conexións cara atrás no procesamento visual. A inactivación dunha zona de V1 mostrou, principalmente, unha diminución da resposta, tanto visual como espontánea, no Núcleo Xeniculado Lateral (NXL). Ademáis, a “lesión” transitoria creada pola rTMS en V1 provocou unha reorganización topolóxica no NXL desprazando a posición dos campos receptores (CR) talámicos unha distancia media de 4,53o. Estes resultados demostraron que os CR posúen unha natureza dinámica controlada en todo momento por V1 a través da vía corticotalámica.es_ES
dc.description.abstract[Abstract]Neuromodulatory techniques using magnetic fields are a fundamental tool for studying the mechanisms of both cortical activation and inhibition and the influence of cortical feedback on subcortical structures. In this work, we have used two neuromodulatory tools using magnetic fields: transcranial static magnetic stimulation (SMS) and transcranial magnetic stimulation using pulsed magnetic fields (TMS). In a series of experiments combining single-unit extracellular recordings in the Primary Visual Cortex (V1) and visual stimulation, we demonstrated that the SMS produces a decrease of cortical activity, detectable also as a deficit in the performance of a stimuli detection task. These results expand the potential of SMS as a neuromodulator tool. Low frequency repetitive TMS (rTMS) was used in order to depress V1 activity. This allow us to study the role of feedback connections in visual processing in awake animals. Inactivation of V1 produced, mainly, a decreased in visual and spontaneous activity at the lateral geniculate nucleus (LGN). Furthermore, this cortical “virtual lesion” caused by the rTMS over V1, produced a topological reorganization at the LGN that modifies the position of the thalamic receptive fields (RF) an average distance of 4,53o. These results demonstrated that RF have a dynamic nature, under cortical control through corticothalamic feedback.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenidoes_ES
dc.subjectTransmisión nerviosaes_ES
dc.subjectNeurologíaes_ES
dc.subjectNeurofisiologíaes_ES
dc.subjectCampos magnéticos-Efectos fisiológicoses_ES
dc.subjectCorteza visual-Tesis y escritos académicos
dc.titleEfecto de la estimulación magnética sobre la corteza visuales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem