Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hannah Arendt: La gran tradición (1953). La tensión entre acción y derecho en Hannah Arendt

Thumbnail
Ver/Abrir
Alfonso Ballesteros-Soriano. Hannah Arendt La gran tradición (1953).pdf (738.7Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15435
Colecciones
  • Investigación (FDER) [672]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Hannah Arendt: La gran tradición (1953). La tensión entre acción y derecho en Hannah Arendt
Autor(es)
Ballesteros-Soriano, Alfonso
Fecha
2014
Centro/Dpto/Entidad
Departamento Derecho público especial
Cita bibliográfica
Ballesteros-Soriano, Alfonso. Arendt: La gran tradición. La tensión entre acción y derecho en Hannah Arendt. Eunomia. Revista en Cultura de la Legalidad, 2014. no.6, p.279-311
Resumen
Se recoge aquí por primera vez en lengua española el último texto de Hannah Arendt que se ha dado a conocer, publicado en el año 2007 en lengua inglesa. Se trata de una conferencia que la pensadora impartió en la Universidad de Princeton en 1953. Sin que se hayan cumplido aún 40 años desde su muerte, el pensamiento de Arendt despierta un interés creciente entre teóricos de la política y filósofos, y también entre sociólogos y pensadores de diversas disciplinas de todos los lugares del mundo. Se publican numerosas obras cada año sobre la autora, se organizan seminarios y se han creado varios think tanks dedicados en exclusiva al estudio de su pensamiento, el más activo de ellos es el Hannah Arendt Center del Bard College en Nueva York. Todo ello se ha agudizado en el año 2013 en que se ha cumplido el 50 aniversario de la publicación de su reportaje sobre el juicio de Adolf Eichmann en Jerusalén. Con este motivo se han organizado congresos y han aparecido nuevas publicaciones; e incluso una película sobre la polémica que despertó su reportaje.
Palabras clave
Filosofía del derecho
Filosofía política, Arendt
 
Versión del editor
http://eunomia.tirant.com/?p=2927
ISSN
2253-6655

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias