Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Traballos académicos (FSOC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Traballos académicos (FSOC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

A ética protestante en tempos de crise económica: un impulso modernista máis que unha volta á Modernidade

Thumbnail
Ver/Abrir
CalvoRodriguez_Alvaro_TFG_2015.pdf (1.493Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15412
Colecciones
  • Traballos académicos (FSOC) [244]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
A ética protestante en tempos de crise económica: un impulso modernista máis que unha volta á Modernidade
Título(s) alternativo(s)
La ética protestante en tiempos de crisis económica: un impulso modernista más que una vuelta a la Modernidad
Protestant work ethics in times of economic crisis: a modernist boost rather than a Modernity comeback
Autor(es)
Calvo-Rodríguez, Álvaro
Directores
Muñoz Goy, Celia
Fecha
2015-10-23
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Socioloxía
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.SOC). Socioloxía. Curso 2014/2015
Resumen
[Resumen] En la presente investigación, se ha estudiado la incidencia de la crisis económica en el crecimiento de los valores cercanos a la ética protestante hacia el trabajo, analizados por Max Weber en su conocida tesis sobre La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Este objeto de estudio se ha tratado desde la óptica que nos ofrecen las teorías del riesgo y de la modernización reflexiva. Ambas perspectivas plantean un enfoque distinto al que se ha apreciado en la mayoría de estudios sobre el tema, los cuales suelen realizarse desde el ámbito de la teórica psicológica. Además, la comparación de los datos que nos muestra el análisis de la Encuesta Mundial de Valores para los años 2007 y 2012, nos invita a entender las posibles diferencias entre un año y otro como resultado de la incidencia de la crisis económica. Los resultados obtenidos en los análisis de datos llevan a cuestionar la propia existencia de una verdadera ética protestante hacia el trabajo en España, y, por el contrario indican a pensar que el sujeto español, sobreexplotado de imágenes y con una percepción catastrofista del futuro laboral en su país, se ha inclinado hacia estos valores en la búsqueda de alguna certeza que lo guíe en un mundo absolutamente distinto al que vio nacer a la ética protestante. En este sentido, ciertas identidades han hecho la función de bisagra mejor que otras en este rearme “protestante”, entre los años 2007 y 2012.
 
[Resumo] Na presente investigación estúdase a incidencia da crise económica no crecemento dos valores cercanos á ética protestante cara o traballo analizados por Max Weber na súa famosa tese A ética protestante e o espírito do capitalismo. Estudarase este obxecto de estudo dende a óptica que nos ofrecen as teorías da sociedade do risco e da modernización reflexiva. Ambas perspectivas plantean un enfoque distinto ao que se apreciou na maioría de estudos sobre o tema, os cales soen realizarse dende o ámbito da teórica psicolóxica. Ademáis, a comparación dos datos que nos mostra a análise da Enquisa Mundial de Valores para os anos 2007 e 2012, invítanos a entender as posibles diferencias entre un ano e otro como o resultado da incidencia da crise económica. Os resultados obtidos fan que se cuestione a propia existencia dunha verdadeira ética protestante cara o traballo en España, e inclinan máis a pensar que o suxeito español, sobreexplotado de imaxes e cunha percepción catastrofista do futuro laboral no seu país, inclínase hacia estes valores na búsqueda dalgunha certeza que o guíe nun mundo absolutamente distinto ao que viu nacer á ética protestante. Neste senso, certas identidades fixeron mellor a función de bisagra que outras neste rearme “protestante”, entre os anos 2007 e 2012.
 
[Abstract] The aim of this research was to study the impact of the economic crisis in the increase of the values closed to Protestant Work Ethics, analyzed by Max Weber in his famous known thesis on the The Protestant Ethic and the Spirit of Capitalism. These values were studied from the perspective of the risk society, and from the theory of the reflexive modernization. Both perspectives show a different point of view from the most commonly approaches in the researches about this topic, which are held by the light of psychological theories. In addition, the comparison of results that has been analyzed, using the World Value Survey for 2007 and 2012, gives support to the idea that the differences between both years is due to to the impact of the economic crisis. These results invite to question the existence of a true Protestant Work Ethic in Spain, and lead us to think that the Spanish population, overwhelmed with images and with a catastrophic perception of the employment in the future, take these values in order to look for some certainty in an absolutely different world from the one which saw the dawn of the Protestant Work Ethics. In this sense, some identities make better than others the function of hinge in this “protestant” boost, between 2007 and 2012.
 
Palabras clave
Ética protestante
Valores laborales
Riesgo
Crisis económica
Modernismo
Identidades
Valores laborais
Risco
Crise económica
Protestant work ethic
Work values
Risk
Economic crisis
Modernism
Identities
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias