Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Comunicación
  • Investigación (FCOM)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Comunicación
  • Investigación (FCOM)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del cierre de canales de TDT impuesto por el Tribunal Supremo español desde la perspectiva de las empresas afectadas

Thumbnail
Ver/Abrir
Diaz_Gonzalez_Maria_Jesus_2015_Cierre_Canales_TDT_España_Tribunal_Supremo.pdf (514.8Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15406
Colecciones
  • Investigación (FCOM) [208]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Análisis del cierre de canales de TDT impuesto por el Tribunal Supremo español desde la perspectiva de las empresas afectadas
Título(s) alternativo(s)
The Spanish Supreme Court ruling on DTT channel adjustment: the television industry-standpoint
Autor(es)
Díaz-González, María-Jesús
Quintas-Froufe, Natalia
Fecha
2015-06
Cita bibliográfica
DÍAZ-GONZÁLEZ, M., & QUINTAS-FROUFE, N. (2015). Análisis del cierre de canales de TDT impuesto por el tribunal supremo español desde la perspectiva de las empresas afectadas. Fonseca, Journal Of Communication, 10(10), 328-359. Recuperado de http://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/article/view/12920
Resumen
[Resumen]: El 6 de mayo de 2014 nueve canales de TDT de cobertura nacional cesaron sus emisiones. La causa fue la ejecución de una sentencia del Tribunal Supremo que considera que carecen de la licencia necesaria. El objetivo de este artículo es realizar un análisis riguroso y crítico de estos hechos. El proceso se estudia desde la perspectiva de las empresas de televisión afectadas: la normativa que ampara su derecho a estos canales y cómo lo comunican a su audiencia. Para llegar a concluir que la sentencia es cuestionable y supone un nuevo contratiempo en la estabilidad de la TDT.
 
[Abstract]: On the 6th May 2014 nine nationally broadcast Digital Terrestrial TV (DTT) channels stopped broadcasting. The reason was the sentence imposed by the Supreme Court which considered these channels to be lacking the necessary licence. The objective of this article is to carry out a rigorous and critical analysis of this action. The analysis is from the point of view of the affected broadcasting companies, the law which covers the rights of these channels and how they communicated this information to their audiences. The analysis reaches the conclusion that the sentence is highly questionable and that it presents a backward step for the stability of DTT in Spain.
 
Palabras clave
TDT
Tribunal Supremo
Sentencia
España
Audiencias televisivas
DTT
Supreme Court
Sentence
Spain
TV ratings
 
Versión del editor
http://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/article/view/12920
Derechos
Este trabajo se encuentra bajo la licencia creative commons atributtion 3.0
ISSN
2172-9077

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias