Abordaje de la heminegligencia en fisioterapia secundaria al accidente cerebrovascular
Title
Abordaje de la heminegligencia en fisioterapia secundaria al accidente cerebrovascularAlternative Title(s)
Abodaxe da hemineglixencia na fisioterapia secundaria ó accidente cerebrovascularUnilateral spatial neglect approach after stroke in physiotherapy
Author(s)
Directors
Amado Vázquez, María EugeniaDate
2015Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de FisioterapiaDescription
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2014/2015.Abstract
[Resumen] La heminegligencia es un síndrome que afecta a todos los aspectos de la persona(7) que la padece con una gran variabilidad clínica, dificultando tanto su evaluación como su tratamiento y pronóstico.
La mayoría de los pacientes presentan dificultades a la hora de responder a los estímulos localizados en el espacio contralesional izquierdo(9) siendo una de las causas más comunes las afecciones vasculares cerebrales en el hemisferio derecho(10). Por parte de los
profesionales implicados, especialmente fisioterapeutas, es de gran importancia intentar estandarizar la intervención para facilitar el abordaje de estos pacientes desde una perspectiva integral que permita una actuación inmediata tras la instauración de la lesión.
Objetivo: Se propuso como objetivo principal “el abordaje desde la Fisioterapia de la
heminegligencia post-ACV mediante un protocolo estandarizado de evaluación y
tratamiento”. Su resolución se realizó mediante la respuesta a los objetivos secundarios orientados a la evaluación y al tratamiento de esta patología.
Material y Métodos: se elabora una revisión sistemática mediante 3 combinaciones de
búsquedas bibliográficas en PubMed y Scopus obteniendo, en un primer momento, un total
de 210 artículos y posteriormente se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión, así como la escala CEBM para la evaluación de la calidad de los artículos. Obteniendo un total de 4 artículos referentes a evaluación y 21 a tratamiento.
Resultados: los 25 artículos analizados en este trabajo se pueden dividir en dos bloques
enfocados a cada objetivo: El primero, trata la evaluación y se compone de 1 ensayo clínico aleatorizado, 1 estudio correlacional, 1 estudio de casos y controles y 1 revisión sistemática.
El segundo, se refiere a los tratamientos mediante 14 ensayos clínicos aleatorizados, 1
estudio de cohortes, 1 estudio de casos y controles, 1 estudio de práctica clínica y 4
revisiones sistemáticas.
Conclusión: El trabajo me ha permitido observar que existen métodos de evaluación y de tratamiento que presentan buenos resultados pero en un margen corto de tiempo
cuestionando su efectividad y evidencia. Debido a esto, sería de gran interés la realización de líneas de investigación en esta dirección para dar una respuesta veraz y una aplicación práctica a los objetivos planteados.
Keywords
Heminegligencia
Accidente cerebrovascular
Fisioterapia
Abordaje
Trattamiento
Evaluación
Eficacia
Neglect
Stroke
Physiotherapy
Approach
Treatment
Evaluation
Efectiveness
Accidente cerebrovascular
Fisioterapia
Abordaje
Trattamiento
Evaluación
Eficacia
Neglect
Stroke
Physiotherapy
Approach
Treatment
Evaluation
Efectiveness
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido