Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Fisioterapia
  • Traballos académicos (FFISIO)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Fisioterapia
  • Traballos académicos (FFISIO)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Biomecánica en carga dinámica del complejo tobillo-pie en pacientes con inestabilidad crónica post-esguince de ligamento lateral externo de tobillo

Thumbnail
Ver/abrir
AmorBarbosa_Marta_TFG_2015.pdf (1.589Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/14769
Coleccións
  • Traballos académicos (FFISIO) [414]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Biomecánica en carga dinámica del complejo tobillo-pie en pacientes con inestabilidad crónica post-esguince de ligamento lateral externo de tobillo
Título(s) alternativo(s)
Biomecánica en carga dinámica do complexo nocello-pé en pacientes con inestabilidade crónica tras escordadura de ligamento lateral externo de nocello
Dynamic loading biomechanics of the ankle-foot complex with chronic ankle instability after lateral ankle sprain
Autor(es)
Amor Barbosa, Marta
Director(es)
Barcia Seoane, Miriam
Data
2015
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Fisioterapia
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FIS). Fisioterapia. Curso 2014/2015.
Resumo
[Resumen] Objetivos. El principal objetivo de este trabajo es revisar la evidencia científica sobre la biomecánica en carga dinámica del complejo tobillo-pie en pacientes con inestabilidad crónica post-esguince de ligamento lateral externo de tobillo. Como objetivos secundarios, se pretende determinar si existe un patrón biomecánico común en los pacientes con inestabilidad crónica de tobillo, identificar los momentos de la actividad dinámica en carga con mayores diferencias biomecánicas con respecto a los sujetos sanos y establecer si existen diferencias en la biomecánica de sujetos con inestabilidad crónica mecánica y funcional. Material y métodos. Se han consultado las bases de datos Medline, Scopus, CINAHL y Sport Discuss. La búsqueda se ha limitado a las publicaciones de los 5 últimos años. Resultados. Se han obtenido un total de 16 artículos científicos que recogen datos sobre las características cinemáticas, cinéticas y la actividad muscular. Se dividen en dos grandes grupos dependiendo del tipo de actividad en carga a la que hagan referencia: marcha y/o carrera y salto y/o aterrizaje. No se ha encontrado un patrón común en ninguna actividad en carga en cuanto a las variables cinemáticas y cinéticas. Sin embargo, los resultados sugieren que existe una pérdida de rigidez del tobillo y una estrategia motora diferente en relación a los sujetos sanos, aunque los resultados difieren en cuanto al índice de contracción muscular. Conclusiones. La principal conclusión de este estudio es la falta de acuerdo entre los autores sobre el comportamiento biomecánico en carga en los pacientes con inestabilidad crónica de tobillo. No se ha podido identificar un patrón biomecánico común, ni los momentos críticos durante las actividades en carga, ni tampoco si existen diferencias entre los sujetos con inestabilidad mecánica y funcional.
Palabras chave
Foot joins
Biomechanical phenomena
Joint instability
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións