Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eficacia de los diferentes sistemas de descarga en el tratamiento de úlceras por pie diabético

Thumbnail
Ver/abrir
Saavedra_Rico_M_Teresa.pdf (1.225Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/14739
Coleccións
  • Traballos académicos (FEP) [748]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Eficacia de los diferentes sistemas de descarga en el tratamiento de úlceras por pie diabético
Autor(es)
Saavedra Rico, María Teresa
Director(es)
Gil Manso, Pedro
Data
2014
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxía
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Podoloxía. Curso 2013/2014
Resumo
Objetivos Los pacientes diabéticos, debido a la insuficiencia vascular y a la neuropatía, presentan un alto riesgo de padecer úlceras en los pies. Una vez que la úlcera está presente debe tratarse de la forma adecuada para evitar posibles complicaciones mayores, llegando incluso a la amputación. Aunque no existe un tratamiento de descarga estándar, sí existe evidencia científica del uso de distintos sistemas de descarga más eficaces que otros. La siguiente revisión sistemática pretende dar a conocer la eficacia de los diferentes sistemas de descarga en el tratamiento de úlceras por pie diabético. Metodología Para realizar esta revisión sistemática se han consultado distintas bases de datos bibliográficas con el fin de identificar los estudios más relevantes y tratar de conocer la evidencia científica existente actualmente acerca de la eficacia y uso de distintos sistemas de descarga como tratamiento para las úlceras de pie diabético. La búsqueda se realiza en una base de datos especializada en revisiones sistemáticas (Biblioteca Cochrane Plus) y en bases de datos de artículos originales (PubMed/Medline, Cinhal, etc.), mediante cuatro tipos de búsquedas con las palabras clave: “ulcers”, “footwear”, “felted foam”, “insoles” and “diabetic foot”. Resultados Tras la consulta en las distintas bases de datos se han pre-seleccionado un total de 160 artículos desde el año 2000 hasta la actualidad, de los cuales, 49 artículos han sido incluidos y 111 han sido excluidos, basándose en los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Eficacia de los sistemas de descarga para úlceras por pie diabético 4 Conclusiones Los sistemas de descarga más efectivos son las descargas no extraíbles (TCC y ITCC), puesto que se asegura el cumplimiento del tratamiento por parte del paciente, pero en caso de que éstas no se puedan emplear (coste, complicaciones, etc.) existen otros sistemas efectivos (calzado, ortesis y fieltro en combinación con un calzado apropiado) para tratar las úlceras, aunque no presentan la misma velocidad de curación. Estos últimos deben considerarse como segunda opción de tratamiento o cuando los otros dispositivos estén contraindicados.
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións