Análisis de la viabilidad economico-financiera de una empresa en situación preconcursal : reestructuración y conversión de deuda en capital

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/14631Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Análisis de la viabilidad economico-financiera de una empresa en situación preconcursal : reestructuración y conversión de deuda en capitalAutor(es)
Directores
Calvo-Silvosa, AnxoFecha
2015Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescripción
Traballo fin de grao (UDC.ECO). ADE. Curso 2014/2015Resumen
[Resumen] La crisis económica de los últimos años ha provocado que las situaciones de
insolvencia en España sean cada vez más numerosas. En muchos casos, el proceso
conduce a la disolución o liquidación de empresas que, con los ajustes necesarios,
habrían podido ser viables. El presente trabajo busca analizar cómo una empresa con
problemas financieros, pero viable desde el punto de vista operativo, puede salir de la
situación de insolvencia a través de la obtención de un acuerdo de refinanciación con
sus acreedores. Para ello, se analiza la normativa concursal en la que se regulan los
mencionados acuerdos y, asimismo, se proponen y analizan dos planes de viabilidad
basados en dos posibles alternativas: en primer lugar, una nueva programación de la
deuda a través del establecimiento de quitas y esperas, y, en segundo lugar, la
conversión de deuda en capital. Ambos planes de viabilidad se realizan partiendo de
los datos de una empresa real del sector de la construcción de obras públicas en
situación de concurso. Se muestra cómo realizando las reestructuraciones apropiadas,
en lo que se refiere a la forma y al tiempo, puede conseguirse un resultado viable que
permita a la empresa continuar su actividad en el tráfico mercantil y evitar, de este
modo, el concurso de acreedores. [Resumo] A crise económica dos últimos anos provocou que as situacións de insolvencia en
España sexan cada vez máis numerosas. En moitos casos, o proceso conduce á
disolución ou liquidación de empresas que, cos axustes necesarios, terían podido ser
viables. O presente traballo busca analizar como unha empresa con problemas
financeiros, pero viable dende o punto de vista operativo, pode saír da situación de
insolvencia a través da obtención dun acordo de refinanciamento cos seus acredores.
Para iso, analízase a normativa concursal na que se regulan os mencionados acordos
e, así mesmo, se propoñen e analizan dous plans de viabilidade baseados en dúas
posibles alternativas: en primeiro lugar, unha nova programación da débeda a través
do establecemento de quitas e esperas, e, en segundo lugar, a conversión de débeda
en capital. Ambos os dous plans de viabilidade realízanse partindo dos datos dunha
empresa real do sector da construción de obras públicas en situación de concurso.
Móstrase como realizando as reestruturacións apropiadas, no que se refire á forma e
ao tempo, pode conseguirse un resultado viable que permita á empresa continuar a
súa actividade no tráfico mercantil e evitar, deste modo, o concurso de acredores. [Abstract] The economic crisis of the last years has brought about a great increase in the number
of insolvencies in Spain. In many cases, the process leads to the dissolution or
liquidation of companies which could have been viable with the necessary adjustments.
This research work tries to analyze how a company with financial problems, but
feasible from the operational point of view, can come out of insolvency through a
refinancing agreement with its creditors. In this context, the bankruptcy laws which
regulate those type of agreements are analyzed and two feasibility plans based on two
possible alternatives are also proposed and analyzed: first, a rescheduling of debt by
establishing acquittal and postponement procedures, and second, the conversion of
debt into equity. Both viability plans are made according to the data of a real company
in state of insolvency belonging to the Public Works construction sector. It is shown
how making the appropriate restructuring, in terms of manner and time, a viable
outcome which allows the company to continue its activity in the commercial sector and
avoid, thus, bankruptcy can be achieved.
Palabras clave
Preconcurso
Acuerdo de refinanciación
Reestructuración de deuda
Conversión de deuda en capital
Plan de viabilidad
Acordo de refinanciamento
Reestruturación de débeda
Conversión de débeda en capital
Plan de viabilidade
Pre-bankruptcy phase
Refinancing agreement
Debt restructuring
Debt-for-equity swaps
Feasibility plan
Acuerdo de refinanciación
Reestructuración de deuda
Conversión de deuda en capital
Plan de viabilidad
Acordo de refinanciamento
Reestruturación de débeda
Conversión de débeda en capital
Plan de viabilidade
Pre-bankruptcy phase
Refinancing agreement
Debt restructuring
Debt-for-equity swaps
Feasibility plan
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido