Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Investigación del mercado de la dermoestética : tendencias, oportunidades de crecimiento y estrategias de marketing

Thumbnail
View/Open
PosadaRodriguez_NoaMarina_TFG_2015.pdf.pdf (1.433Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/14623
Collections
  • Traballos académicos (FEE) [523]
Metadata
Show full item record
Title
Investigación del mercado de la dermoestética : tendencias, oportunidades de crecimiento y estrategias de marketing
Author(s)
Posada Rodríguez, Noa Mariña
Directors
Calvo Dopico, Domingo
Date
2015
Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa
Description
Traballo fin de grao (UDC.ECO). ADE. Curso 2014/2015
Abstract
[Resumen] Este Trabajo de Fin de Grado tiene dos grandes objetivos. Por un lado, analizar la panorámica general del sector mediante el estudio de las principales tendencias y retos en la demanda de productos y servicios del mercado de la dermoestética. Por otro lado, se pretende analizar las oportunidades de crecimiento y la importancia de las estrategias de marketing en la comercialización de estos productos. Para dar respuesta a estos objetivos, se ha realizado una revisión de las principales fuentes de información del sector y una investigación de mercados dirigida a técnicos que trabajan en él, la cual se ha desarrollado en España y en Alemania. Así, la panorámica del sector ha permitido obtener información muy valiosa tanto para identificar las principales tendencias como para poder elaborar el cuestionario dirigido a los técnicos del sector. Los resultados revelan que este mercado presenta signos de estancamiento y de madurez. Por un lado, existen bastantes productos que no se han adaptado a las necesidades de los consumidores y, por otro, la gestión inadecuada de las variables de marketing han influído negativamente en la demanda, al crear unas expectativas demasiado altas que no se han podido cumplir. Este hallazgo ha sido corroborado tanto para el mercado español como para el alemán. Sin embargo, la investigación de mercados ha identificado una vía de crecimiento para el futuro: desarrollar productos o servicios de mayor valor añadido para mejorar la salud física y mental del consumidor. Para ello, se requiere combinar óptimamente las variables de marketing y la innovación tecnológica. Con la sistematización, se pueden ofrecer productos que combinen tanto beneficios para la salud (ej. protección de la dermis) como para la estética (ej. dermis bronceada). Adicionalmente, mediante la innovación tecnológica se pueden desarrollar nuevos servicios personalizados como la microcirugía o el asesoramiento dietético controlado por expertos.
Keywords
Dermoestética
Medicina estética
Oportunidades de crecimiento
Segmentación de mercados
Estrategias de marketing
 
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback