Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorPérez Fontán, Miguel
dc.contributor.authorNaveiras Villasuso, Susana
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúdees_ES
dc.date.accessioned2015-05-26T08:06:59Z
dc.date.available2015-05-26T08:06:59Z
dc.date.issued2015-01-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/14586
dc.description.abstract[Resumen] Introducción: La hipertensión sistólica aislada (HSA) es la situación clínica de la hipertensión (HTA) más frecuente en la población hipertensa anciana, en la que la presión arterial sistólica (PAS) no se acompaña de un incremento de la presión arterial diastólica (PAD), la cual permanece en límites normales y óptimos. Se asocia con un incremento del riesgo y de la mortalidad cardiovascular (CV). Objetivos: revisar los criterios actuales de definición de la HSA en el paciente anciano; analizar las recomendaciones actuales para el manejo terapéutico de esta entidad; valorar los resultados de los diferentes abordajes, farmacológicos y no farmacológicos, de tratamiento de la HSA en el anciano, tanto en cuanto a su eficacia como a su perfil de seguridad. Material y métodos: se realizó una revisión sistemática en las bases de datos Web of Science, Pubmed y Scopus referida a todos los estudios publicados entre los años 2010 y 2014 que tratasen sobre el tratamiento de la HSA y su manejo terapéutico en personas mayores. Resultados: las intervenciones no farmacológicas pueden tener efectos significativos en la disminución de la PA y pueden ser complementos importantes de la terapia farmacológica. Todas las clases de fármacos antihipertensivos, a excepción de los betabloqueantes (BBs), tienen efectos positivos similares en la reducción de eventos CV, de mortalidad y morbilidad, así como en la reducción de la PA. Conclusiones: las recomendaciones actuales aconsejan como ingerir bloqueantes de los canales del calcio (BCCs) o diuréticos tiazídicos como drogas de primera línea; en un segundo paso, tomar antagonistas de los receptores de angiotensina (ARAs), inhibidores de la encima convertidora de angiotensina (IECAs) o BCCs o tiazidas, (si los IECAs o ARAs se usan como primera línea) y, en tercer lugar, la combinación de BCCs más IECAs o ARAs más un diurético tiazídico.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Introduction: Isolated systolic hypertension (ISH) is the most usual clinical situation of hypertension (HTN) in the elderly hypertensive population, in which the systolic blood pressure (SBP) is not accompanied by an increase in the diastolic blood pressure (DBP), which remains in normal and optimal limits. It is associated with an increase of cardiovascular (CV) risk and mortality. Objectives: review the current criteria for defining the ISH in the elderly; analyze current recommendations for the treatment of this entity; assess the results of the different approaches, pharmacological and non pharmacological treatment of SAH in the elderly, both in terms of its effectiveness and its safety profile. Methods: A systematic review was conducted on Web of Science, Pubmed and Scopus databases, about all studies published between 2010 and 2014 that discuss the treatment of ISH and therapeutic management in older people and its therapeutic management in older people. Results: nonpharmacological interventions can have significant effects in BP reduction and can be important complements to drug therapy. All classes of antihypertensive drugs, with the exception of beta-blockers (BBs), have similar positive effects in cardiovascular events (CV) reduction, mortality and morbidity as well as in lowering BP. Conclusion: current guidelines recommend consuming BCCs or thiazide diuretics as first-line drugs; in a second step, taking ARBs, or CCBs or thiazide IACES, (if IACES or ARBs are used as first line) and, as a third step, the combination of IACES BCCs or ARBs plus a thiazide diuretic.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectHipertensión sistólica aisladaes_ES
dc.subjectPersonas mayoreses_ES
dc.subjectTratamientoes_ES
dc.subjectIsolated systolic hypertensiones_ES
dc.subjectElderlyes_ES
dc.subjectTreatmentes_ES
dc.titleHipertensión arterial sistólica aislada en personas de edad avanzada: revisión sistemática sobre las recomendaciones para su manejo terapéuticoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de mestrado (UDC.FCS). Xerontoloxía. Curso 2014/2015.


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem