Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio retrospectivo de las peticiones de electroencefalografía urgente en el paciente pediátrico

Thumbnail
View/Open
GonzalezUriel_Pablo_TFM_2015.pdf (1.132Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/14348
Collections
  • Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadata
Show full item record
Title
Estudio retrospectivo de las peticiones de electroencefalografía urgente en el paciente pediátrico
Author(s)
González Uriel, Pablo
Directors
Fernández Rodríguez, José María
Manso Revilla, María Jesús
Date
2015
Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias
Description
Traballo fin de mestrado (UDC.CIE). Neurociencia. Curso 2014-2015
Abstract
El objetivo del presente trabajo es estudiar la demanda peticionaria de electroencefalogramas (EEG) de urgencia en el paciente pediátrico y su utilidad como prueba diagnóstica. Para ello llevamos a cabo un estudio retrospectivo de las pruebas de electroencefalografía urgente realizadas en el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Xeral de Vigo desde enero de 2012 hasta diciembre de 2013. Se analizaron 226 EEG en 159 pacientes, 87 varones y 72 mujeres, con una edad media de 42,9 meses. 89 EEG (39%) fueron considerados normales, mientras que 137 (61%) fueron informados como patológicos. Dentro de los patológicos, el hallazgo más frecuente fue la presencia de crisis epilépticas, seguidas por los períodos postcríticos o enlentecimiento generalizado. Más de la mitad de las exploraciones fueron patológicas, confirmándose, en la mayoría, la sospecha clínica inicial. Por edades, los EEG patológicos fueron siempre mayores en número a los normales, excepto en los neonatos y lactantes, donde la gran variabilidad semiológica y la dificultad diagnóstica en la presentación de las crisis es siempre mayor. En definitiva, el EEG de urgencia en el paciente pediátrico tiene una elevada sensibilidad para el diagnóstico de los trastornos paroxísticos epilépticos en forma de crisis epilépticas, por lo que es justificable plantear la inclusión de dicha prueba en los protocolos de actuación ante el paciente pediátrico agudo con afectación paroxística del sistema nervioso central.
Keywords
Epilepsia en el niño
Urgencias en pediatría
Electroencefalografía
Servicio de urgencia
 
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback